Usted está aquí

Noticias

El Candidato a la Presidencia de La Rioja se compromete a que todas las localidades cuente con un espacio municipal que permita la reunión y la convivencia entre generaciones

El PP plantea aumentar las subvenciones para reforzar la gestión municipal, favorecer la contratación anual de alguaciles y mejorar la accesibilidad en las localidades

El Gobierno socialista está violando el artículo 7.1.a de esta ley, que prohíbe expresamente realizar campañas que tengan como finalidad destacar logros y objetivos del Gobierno

La candidatura liderada por Gonzalo Capellán, a un paso de la mayoría absoluta, amplía en dos meses 1,2 puntos la ventaja sobre el PSOE, que pierde apoyos y 3 escaños

Gonzalo Capellán, con una nota de un 5,2, es el líder mejor valorado y el único que aprueba, Andreu se queda en un 4,6

Por La Rioja y Ciudadanos, 1,5% y 2,0% de intención de voto, se quedan fuera del Parlamento y muy lejos del 5% necesario para acceder a la Cámara Regional

Conrado Escobar obtendría el 41,6% de los votos de los logroñeses, 8,4 puntos más que el PSOE, Por La Rioja tampoco entraría en el Consistorio

“Es una tomadura de pelo y una falta de respeto a los riojanos intolerable, más aún para organizar un acto sobre una ley que ha rebajado la pena a más de 700 violadores”, afirma

El PP denuncia el “uso electoralista” del Cuartel por parte de Andreu y Martínez, que llevan 6 años vendiendo humo pero han sido incapaces de construirlo

Gonzalo Capellán se compromete a hacer de La Rioja la región “más competitiva fiscalmente”, con rebajas en el IRPF con las que los riojanos se ahorrarán 78 millones de €

157.000 contribuyentes riojanos, con rentas por debajo de 40.000 €, verán reducido 4 puntos su IRPF

En su primer año de Gobierno, Capellán se compromete a eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de padres a hijos

Es vergonzoso que la Presidenta haga este anuncio a menos de 3 meses de las elecciones cuando lo único que ha hecho desde que gobierna es un vídeo puramente propagandístico

Desde su constitución, en septiembre de 2022, Andreu ha impedido que empezara su labor; ni hay plan de trabajo, ni comparecencias, ni se ha podido solicitar documentación

La nula transparencia de Andreu sobre el sospechoso contrato con Tec-Pharma la sitúan más en el terreno de la ilegalidad que en el de la mala gestión de los fondos públicos

El Gobierno sigue sin explicar la adquisición de 950.000 mascarillas defectuosas por valor de 3,5 millones de euros a una empresa granadina sin experiencia en el sector

El BOR del 28 de febrero deja en evidencia a Uruñuela, en él se establece: “un máximo de 30 alumnos por unidad escolar en Educación Secundaria Obligatoria y 35 en Bachillerato”

Hoy, 21 de marzo, existen 23 grupos de Bachillerato con más de 30 alumnos en centros públicos y 3 en el caso de los centros concertados, RACIMA desmiente a Uruñuela