Usted está aquí

Noticias

La portavoz parlamentaria popular asegura que las cuentas del Gobierno de Capellán son “ambiciosas e ilusionantes, sin fuegos de artificio”.

El Partido Popular de La Rioja convoca una concentración para este domingo, 12 de noviembre, a las 12.00 horas, frente a la concha del Espolón de Logroño, bajo el lema: “Por la igualdad. No a la amnistía”.

Los economistas Cristina Enache y Ernesto Gómez Tarragona comparecen como expertos en la comisión de Hacienda de la Cámara regional, para asesorar sobre el estudio del Proyecto de Ley de bonificación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. 

  • Sanidad, educación, políticas sociales y vivienda concentran el 62,4% del total, 1.214,5 millones, un gasto social nunca antes alcanzado por la Administración autonómica.

Una vez revisados todos los avales presentados por el candidato, Gonzalo Capellán será el único aspirante a presidir el partido en el Congreso Autonómico del 25 de noviembre

La tasa de paro en la Comunidad, con un 8,1% es la segunda más baja del país, y 3,3 puntos por debajo de la del conjunto de España, donde el Gobierno de Sánchez solo se preocupa de ocupar sillones

La afiliación a la Seguridad es la mejor en La Rioja desde 2004

El Parlamento de La Rioja aprueba el Proyecto de Ley sobre reducción en el IRPF para hipotecas y deportes. Se trata de otra promesa electoral más cumplida por el Gobierno de Capellán, con la que los riojanos se ahorrarán casi 11 millones de euros.

El objetivo del Grupo Popular es que, con transparencia y rigor, se ofrezca a los riojanos todos los datos sobre este controvertido proyecto, que requiere explicaciones por parte de Andreu y de los miembros de su Ejecutivo

El PP emplaza al resto de grupos a secundar este ejercicio de transparencia, lo contrario no se entendería

 

El Ministerio de Agricultura no aceptó las alegaciones del Gobierno riojano para que este sector se beneficiara de las ayudas extraordinarias por la sequía. El Ejecutivo de Capellán dedicará 3 millones de euros el próximo año.

En los próximos presupuestos, el Gobierno del PP incrementará un 30% las partidas en Vivienda y la Salud Mental será prioritaria.