Usted está aquí

Andreu es incapaz de admitir que los presupuestos más sociales de la historia de La Rioja lleven la firma del Partido Popular

20-11-2023

Frente a la falta de ambición a la que alude la expresidenta socialista, los primeros presupuestos del Gobierno de Gonzalo Capellán eliminan partidas fantasma y se centran en atender las principales demandas de los riojanos.

El PP se alegra de que a la señora Andreu, la peor gestora en la historia de la comunidad, no le gusten estos presupuestos, dado que confirman el cambio de orientación necesario para el futuro de La Rioja y que nos demandaron la mayoría de riojanos en las urnas

          La expresidenta socialista es incapaz de admitir que los presupuestos más sociales de La Rioja lleven la firma del Partido Popular. Es algo que le supera personal y políticamente porque durante sus cuatro años al frente del Ejecutivo regional, fue incapaz de hacer avanzar a La Rioja y de atender los principales problemas y necesidades de los riojanos.

          El Partido Popular de La Rioja se alegra de que a la señora Andreu, la peor gestora en la historia de la comunidad, no le gusten estos presupuestos, dado que confirman el cambio de orientación necesario para el futuro de La Rioja y que nos demandaron la mayoría de riojanos en las urnas.

          Los presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2024 son los que precisa La Rioja para mejorar los servicios públicos, que empeoraron en calidad, agilidad y eficacia con el Gobierno del PSOE-Podemos. Y basta tan sólo comprobar sus interminables e intolerables listas de espera sanitarias y de dependencia.

          Su herencia tan sólo se ha traducido en falta de transparencia, estructuras opacas, inversiones vacías anunciadas en infraestructuras o la inejecución de lo presupuestado. Ejemplo de ello son las partidas fantasma bautizadas como ‘proyectos complejos’, que ascendían a 40 millones de euros y que ahora Andreu reclama como inversión, a pesar de que tanto el sentido común como la transparencia obligan a eliminarlas del presupuesto debido a su inexistencia.

          El primer proyecto económico del Ejecutivo de Gonzalo Capellán asciende a la cifra récord de 1.947,38 millones de euros, 121,79 millones más que el del ejercicio en curso. Y las áreas de sanidad, educación, políticas sociales y vivienda concentran el 62,4% del total, un gasto social de 1.214,5 millones nunca antes alcanzado por la Administración autonómica.

           Estos presupuestos suponen, además, la materialización de una ambiciosa reforma fiscal con interesantes rebajas de impuestos a todos los riojanos, y velan especialmente por el tejido empresarial y el sector agrario, claves en el desarrollo económico y social de La Rioja.

           También traducen en cifras el compromiso de buen gobierno adquirido por Gonzalo Capellán para administrar los recursos públicos de forma rigurosa y disciplinada, sin recurrir a la deuda y con amplitud de miras, como exigen los ciudadanos a sus gestores. Son, en definitiva, unos presupuestos sociales, equilibrados y necesarios para el correcto desarrollo de nuestra región.