Usted está aquí

Armendáriz: “El presupuesto de Educación y Empleo garantiza el cumplimiento de la libertad de elección de las familias y la igualdad de oportunidades”

13-11-2023

La diputada y portavoz de la Comisión de Educación y Empleo, Pilar Armendáriz, afirma que las cuentas de la Consejería de Alberto Galiana para 2024 “permitirán retornar a la senda del buen entendimiento en la comunidad educativa, que se perdió con la gestión del anterior Gobierno socialista”.

Las políticas activas de empleo, con un incremento de más del 8%, abordan con determinación el fomento del primer empleo para los jóvenes y las necesidades de colectivos que tienen más difícil encontrar un puesto de trabajo.

          La diputada regional y portavoz de la Comisión de Educación y Empleo, Pilar Armendáriz, asegura que el presupuesto de la Consejería de Alberto Galiana para 2024 “garantiza el cumplimiento de principios básicos como la libertad de elección de las familias o la promoción de la mejora de la calidad y la igualdad de oportunidades”.  Unas cuentas que, según la portavoz, “permitirán a la Consejería retornar a la senda del buen entendimiento en la comunidad educativa, que lamentablemente se perdió con la gestión del anterior gobierno socialista”.

          En materia de Empleo, la diputada destaca la “apuesta firme y decidida en políticas activas, con un aumento de más del 8% en esta materia. Este presupuesto aborda con determinación el fomento del primer empleo para jóvenes, la oportunidad de empleabilidad y de la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión, los hombres y mujeres con discapacidad, en resumen, aborda con firmeza y sensibilidad las necesidades de determinados colectivos que tienen más complicado encontrar un puesto de trabajo”.

          Tras la comparecencia del consejero este lunes en la Cámara regional, Armendáriz ha subrayado el incremento de un 9,5% en las cuentas de Educación y Empleo respecto del presupuesto anterior, “lo que demuestra claramente el apoyo y la apuesta por la educación y el empleo de calidad por parte del Gobierno del Partido Popular. Una apuesta clara –ha dicho- por conseguir el mejor sistema educativo con los mejores recursos humanos”.

          En este sentido ha recordado que la semana pasada “se acordó con la mesa sectorial de Educación la oferta de empleo de público 2023, con 135 puestos, el máximo de la tasa de reposición. Sin olvidar tampoco que La Rioja ha comenzado el curso 2023/2024 con una cifra récord en el número de docentes contratados”.

          El incremento del importe destinado a becas de movilidad universitaria, nuevas infraestructuras, Formación Profesional o colegios rurales es, en opinión de la diputada popular, “una muestra más de la apuesta de este Gobierno por ambas áreas, además del fomento del primer empleo para jóvenes o la oportunidad de empleabilidad y de la inclusión laboral de personas en riesgo de exclusión, que abordan con firmeza y sensibilidad las necesidades de determinados colectivos que tienen más complicado encontrar un puesto de trabajo”.