Usted está aquí

La Junta Electoral exige al Gobierno regional, por segunda vez, que retire una publicación de su página web por vulnerar la LOREG

15-05-2023

Pide la retirada de una noticia que, acompañada de fotografías del Consejero de Desarrollo Autonómico, destaca logros realizados, algo prohibido durante el periodo electoral

Ante las reiteradas vulneraciones, la Junta recuerda a los altos cargos su obligación de extremar la diligencia durante la campaña electoral para no vulnerar el principio de neutralidad

El PSOE está nervioso porque sabe que el cambio en La Rioja es imparable, motivo por el que no duda en usar fondos públicos y canales oficiales para hacer propaganda electoral

La Junta Electoral de La Rioja ha acordado requerir al Gobierno regional que proceda a la inmediata retirada de su página web de una publicación que contiene expresiones tales como "Lacalzada destaca que el tejido productivo de Cervera del Río Alhama ha recibido una inversión de más de 1 millón de euros", "la ADER ha resuelto favorablemente 267 expedientes... ", o "Un Plan que este año ha incrementado su presupuesto hasta los más de 36 millones de euros", según cita el acuerdo de fecha 15 de mayo.

 

Así, la Junta considera que esta publicación del pasado 10 de mayo, que aparece acompañada de varias fotografías del Consejero de Desarrollo Autonómico, incurre en la prohibición establecida en el artículo 50.2 de la LOREG, por aludir a un Consejero y Candidato a las Elecciones Autonómicas, así como a las realizaciones o logros obtenidos por el Gobierno de La Rioja en su gestión. De igual modo, insta al Gobierno a que se abstenga en lo sucesivo de llevar a cabo campañas institucionales contrarias al artículo 50 de la LOREG.

 

Conviene recordar que el Gobierno de La Rioja ya fue requerido por acuerdo de la Junta Electoral del pasado 18 de abril de 2023 para que procediera a retirar la publicación de un artículo de la página web institucional sobre la implantación del robot Da Vinci en el Hospital San Pedro. Del  mismo modo, le instaba a abstenerse en lo sucesivo de llevar a cabo campañas institucionales contrarias a la legislación electoral.

 

Sin embargo, “a la vista de las reiteradas vulneraciones del artículo 50.2, esta Junta se ve obligada a recordar que todo alto cargo viene obligado, durante la duración del periodo electoral, a extremar su diligencia para evitar vulnerar el principio de neutralidad que dimana del artículo 50.2 de la LOREG interpretado en consonancia con los artículos 23 .2 y 103 .1 de la Constitución”, concluye el acuerdo.

 

          La sucesión de vulneraciones de la legalidad electoral confirma el nerviosismo del PSOE de Andreu ante su esperada salida del Gobierno de La Rioja, tal y como reflejan todas las encuestas conocidas hasta hoy. Los socialistas son conscientes de que el PP va ganar el 28 de mayo y de que el cambio en La Rioja es imparable, por lo que no dudan en utilizar los fondos públicos y los canales institucionales en beneficio de sus intereses electorales.