Usted está aquí

Garrido: Los proyectos estratégicos de región deben reorientarse hacia un sector agroalimentario en crisis

02-03-2023
Agricultura
Agricultura

garrido_pregunta_a_andreu_por_la_situacion_del_sector_agroalimentario

El PP ofrece soluciones para el campo riojano: cuota 0 para autónomos menores de 30 y mayores de 60, impuestos 0 en el medio rural y medidas para reequilibrar el sector vitivinícola y garantizar la renta de los agricultores

Desde que Andreu llegó al Gobierno, los precios han subido un 14,1% y la renta de los riojanos ha caído en picado, sin que la Presidenta haya hecho nada para remediarlo

El Portavoz del Partido Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, ha instado al Ejecutivo de Andreu a tener en cuenta alguna de las múltiples propuestas que su formación política ha planteado para ayudar a un campo riojano que demanda “soluciones y hechos”. Entre ellas, ha destacado la necesidad de “redefinir los proyectos estratégicos para reorientarlos al sector agroalimentario; la cuota 0 en el RETA para menores de 30 y mayores de 60 años y tarifa plana de 50 € para el resto; la estrategia de impuestos cero en el medio rural; así como la inversión de 32 millones de euros en 2 años para reequilibrar el sector vitivinícola y garantizar la renta de los agricultores”.

 

Jesús Ángel Garrido ha realizado estas afirmaciones hoy, día 2, durante su intervención en el Pleno del Parlamento de La Rioja. Una sesión de la Cámara Regional que coincide con una nueva y multitudinaria manifestación de agricultores en la capital riojana en la que se denuncia la situación que atraviesa el sector agroalimentario, el de mayor peso relativo en el conjunto del país, ante la incapacidad del Ejecutivo de Andreu para “aportar las soluciones pertinentes”.

        

En este sentido, ha recordado que el sector se enfrenta a unos bajos precios de venta, falta de control de la Ley de la Cadena Alimentaria, las obligaciones de la nueva PAC con menos presupuesto, el incremento desorbitado de los costes de producción o los daños por la fauna silvestre. “Pocas veces se ha podido constatar un Gobierno tan alejado de las reclamaciones del sector. Un gobierno que protege más al lobo que al ganadero, sin duda tiene las prioridades desenfocadas”, ha señalado.

 

“Se deben remover los obstáculos para conseguir que los agricultores y ganaderos reciban, como sucede en el resto de los sectores empresariales, un precio digno por sus productos que asegure la rentabilidad de sus explotaciones”, ha apuntado.

 

LA MAYORÍA SOCIAL PAGA LOS PLATOS ROTOS

A su vez, Jesús Ángel Garrido ha interpelado a Concha Andreu por su legado en política económica. A este respecto, le ha reprochado que “se pueden hacer las cosas bien, mal o como las hace la Presidenta, rematadamente mal. Quienes pagan los platos rotos de sus equivocaciones somos la mayoría social de esta Comunidad. Andreu gobierna en contra de los intereses de la gran mayoría social de La Rioja y, precisamente por eso, la principal preocupación de los riojanos es la situación economía porque desde que llegó al Gobierno, los precios han subido un 14,1% y no ha hecho nada para contrarrestarlo”.

 

“Además, asistimos a la mayor subida en 24 años de las cuotas hipotecarias sin que tampoco haga nada por contrarrestarlo. Según la consultora Llorente y Cuenca, La Rioja es la Comunidad Autónoma donde menos fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han llegado en términos per cápita, y tampoco ha hecho nada”, ha señalado.

 

“Si en el 2019 la riqueza de los riojanos era el 97% de la media de la UE, según los últimos datos de Eurostat hemos caído al 89%. Nunca había estado la riqueza de los riojanos por debajo del 90% de la UE y todas las regiones de la UE han tenido que enfrentarse al Covid-19. Un legado económico del que no puede estar satisfecha de ninguna manera”, ha resaltado.