Usted está aquí
La Rioja arranca 2023 con un aumento del 3% del paro y 1.205 afiliados menos a la Seguridad Social
La Rioja arranca el 2023 con malas noticias en materia de empleo. Así, el paro en nuestra Comunidad aumentó el pasado mes en 437 personas, un 3,05%, según se desprende de los datos facilitados hoy, día 3, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Un dato muy negativo que se suma a la caída libre, mes tras mes, de la afiliación a la Seguridad Social. Así, el pasado mes de enero La Rioja registró 1.205 afiliados menos, una caída del 0,9%.
Dos indicadores poco esperanzadores a la hora de valorar la evolución del empleo en nuestra Comunidad, que lleva muchos meses con las luces de alarma encendidas, mientras el Gobierno de Andreu sigue de brazos cruzados sumido en una autocomplacencia a todas luces irresponsable. El mercado laboral de nuestra región necesita reactivarse y eso pasa sí o sí porque un Gobierno responsable ponga en marcha las medidas que el tejido productivo demanda desde hace mucho tiempo.
El desempleo creció el pasado mes en la Rioja en casi todos los sectores, si bien lo hizo más en Servicios (464) y Construcción (34). Nuestra Comunidad fue una de las regiones en la que más aumentó el paro en enero, en concreto la 5ª, y tiene el dudoso privilegio de ser una de las comunidades donde más desciende la contratación en el último año. En enero se firmaron 3.252 contratos menos que hace un año, un desplome del 30,85% que demuestra el pesimismo empresarial que ratifican todas las encuestas. Los empresarios y autónomos riojanos no confían en las medidas del Gobierno de Andreu.
La propaganda y el autobombo de Andreu no puede tapar las señales preocupantes que muestra el mercado laboral de nuestra Comunidad. 14.785 riojanos en paro demandan soluciones, pero Andreu sólo es capaz de ofrecerles humo.