Usted está aquí
La Rioja lidera el incremento del paro en diciembre, con un aumento del 0,68 %
La Rioja cierra el 2022 con el negativo honor de ser la Comunidad en la que más aumentó el paro el pasado mes de diciembre, en concreto lo hizo en 97 personas lo que supone un incremento del 0,68% con respecto al mes anterior, según se desprende de los datos facilitados hoy, día 3, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este dato consolida la negativa evolución del empleo en nuestra Comunidad en los últimos meses. Hace tiempo que desde el PP de La Rioja advertimos de que el mercado laboral de nuestra región precisa de estímulos para su reactivación. El comportamiento del empleo en La Rioja es significativamente peor que el del conjunto del país.
Así, si en el último año el desempleo se redujo en España un 8,64%, en La Rioja lo hizo la mitad, un 4,92%. Así las cosas, el descenso del número de parados está muy lejos del registrado en otras regiones, como Madrid, Extremadura, Cantabria, Galicia o Andalucía. Hasta 9 comunidades autónomas presentan mejores datos que la nuestra en cuanto a creación de empleo en los últimos 12 meses, un dato que debería hacer reflexionar al Ejecutivo de Andreu.
El desempleo creció el pasado mes en la Rioja casi todos los sectores, salvo Agricultura y Construcción, si bien lo hizo más en Servicios (66) e Industria (54). Lo que no aumenta, más bien al contrario, es la afiliación a la Seguridad Social. Un indicador que sigue en caída libre en diciembre. El pasado mes se cerró con 235 afiliados menos que en noviembre.
En lo que respecta a la firma de nuevos contratos, La Rioja registró en diciembre 1.084 contratos menos que el mes anterior. Nuestra Comunidad cierra 2022 con un desplome del 32,27% de la contratación en los últimos 12 meses, un dato que evidencia la falta de confianza de empresarios y autónomos en las medidas del Gobierno de Andreu.
La propaganda y el autobombo de Andreu no puede ocultar que la economía regional y el mercado laboral ofrecen señales muy preocupantes que exigen una reacción urgente desde la Administración. 14.348 riojanos en paro demandan al Ejecutivo de Andreu soluciones y éste sólo es capaz de ofrecerles las mismas políticas fracasadas que sitúan a nuestra región el vagón de cola del mercado laboral.