Usted está aquí
Garrido: Sánchez y Andreu llevan casi tres años defraudando a los riojanos con el cuento del Valle de La Lengua
El Portavoz del Partido Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, ha calificado de “fraude político” el proyecto Valle de La Lengua, “con el que llevan casi tres años defraudando a todos los riojanos, con Sánchez y Andreu como principales actores. Ambos, el 28 de febrero de 2020, suscribieron un compromiso para convertir a La Rioja en la capital digital del Español. Hoy, casi tres años después, no hay ningún responsable tangible, tal y como reconoció el propio Sánchez al hablar hace unos días de ‘despegue’ del proyecto. Tres años perdidos para La Rioja y los riojanos en el cuento del Valle de La Lengua”.
“La Rioja necesita proyectos reales, pero Andreu sólo ofrece anuncios que no verán la luz. La Presidenta es un fraude a la hora de gestionar los proyectos estratégicos de región y difícilmente pondrá una sola piedra en el futuro que merece La Rioja. Estos proyectos son una farsa que pretenden tapar su incompetencia y su falta de ideas”, ha añadido.
Garrido ha realizado estas afirmaciones durante una rueda de prensa que ha ofrecido junto al Responsable de Cultura, Turismo y Lengua Española del Comité de Campaña, José Luis Pérez Pastor, para denunciar la controversia que rodea al proyecto Valle de La Lengua.
El Portavoz del Partido Popular en la Cámara Regional ha reprochado que “no se haya hecho público” el acuerdo íntegro firmado el miércoles, día 7, en San Millán de La Cogolla con motivo de la visita de Pedro Sánchez. “Lo reclamaremos formalmente en el Parlamento Regional”. Del mismo día, ha calificado de “llamativo” que el anuncio sobre el nuevo Centro de Inteligencia de la Nueva Economía de la Lengua, que se ubicará en Logroño, se hiciera sin la presencia del Alcalde de la ciudad, “señal evidente de la falta de sintonía entre administraciones”, sin desglose de importe, ni planificación temporal de cómo se invertirán esos 45 millones de euros anunciados. También reclamaremos información detalla al respecto”.
En lo relativo al proyecto Voces de La Lengua, el Portavoz del PP en el Parlamento de La Rioja ha reprochado la “improvisación” con la que se anunció el pasado 16 de noviembre. “Se dijo que el presupuesto era de 3 millones de euros en 2023, pero no estaban recogidos en el Proyecto de Presupuestos para ese ejercicio y ha tenido que ser el Grupo socialista quien introdujera vía enmienda esta partida para que pueda ser operativa, prueba evidente de la improvisación de Andreu en la gestión de lo público”.
DESDE 2020, SÓLO 5 EXPEDIENTES TRAMITADOS POR LA FUNDACIÓN
En este ámbito también encontramos los chiringuitos, algo consustancial a la forma de gestionar del Ejecutivo de Concha Andreu: la Fundación para la Transformación de La Rioja, que cuenta con 4 trabajadores (Directora Gerente, Responsable de Comunicación, Responsable de Proyectos y Responsable Jurídico). Desde el 2020 hasta hoy, esta Fundación sólo ha tramitado 5 expedientes de contratación por un importe total de 679.000 euros, manifestación evidente de su inoperancia, falta de actividad y es un órgano cuya labor carece de justificación. De esos 5 expedientes, uno de ellos se negoció sin publicidad, y se adjudicado a dedo a la empresa madrileña ESCÉNATE SL por importe de 86.415,60 euros, paraguas bajo el que se han articulado las contrataciones artísticas entre el 3 y el 8 de diciembre de 2022 en San Millán. Cinco jornadas que nos han costado a todos los riojanos 86.415,60 euros. Por cada espectador, como mucho 300 personas, los riojanos hemos pagado 288 euros. Gasto improductivo y efímero al que se suman las seis nuevas contrataciones indefinidas asociadas al proyecto Valle de La Lengua a razón de un total de 250.000 euros al año”.
Jesús Ángel Garrido ha finalizado recordado que, “seis meses después de anunciarse, el Observatorio del Español sigue sin tener personalidad jurídica propia o al menos autonomía en la gestión, sigue sin presupuesto, personal o sede propia. Sigue siendo una mera reunión de políticos sin contenido concreto”.
El Grupo Popular ha registrado una batería de iniciativas en la Cámara Regional, preguntas orales y escritas, así como solicitudes de información, con relación a todos estos asuntos.
Por su parte, el Responsable de Cultura, Turismo y Lengua Española del Comité de Campaña, José Luis Pérez Pastor, ha cuestionado “el despliegue de fuegos artificiales en torno a la cultura en los últimos días cuando esta Legislatura se ha caracterizado por una desastrosa gestión en materia cultural. Precisamente fue la Fundación San Millán una de las grandes damnificadas por este Gobierno cuando fue retirada de su sede y escondida en una bajera. La respuesta ciudadana ha conseguido que el Gobierno de Andreu no acabase con el Museo Histórico Najerillense o que el IER fuese expulsado de su sede”, ha recordado.
José Luis Pérez Pastor ha puesto encima de la mesa el malestar de las industrias culturales de nuestra Comunidad, a quienes se les ha dejado fuera de las Voces de La Lengua en un procedimiento opaco. “No deja de resultar anómalo el proceso de contratación indefinida de esas seis personas, por importe de un cuarto de millón de euros, conocido el 25 de noviembre, cuando tres días antes la consultora madrileña ESCÉNATE SL enviaba correos electrónicos solicitando que se remitiesen currículos antes del día 25. La contratación pública debe ser eso, pública. Si ese procedimiento es válido, no había empresas riojanas para poder realizarlo”, ha preguntado.
El Responsable de Cultura, Turismo y Lengua Española del Comité de Campaña ha subrayado la necesidad de “conocer La Rioja y hablar con las industrias culturales de nuestra Comunidad, haciéndolas partícipes. Gestionar cultura no es, por ejemplo, fallar las subvenciones culturales de 2022 el 18 de noviembre, con el ejercicio prácticamente cerrado; o celebrar el 25 aniversario de la declaración de San Millán como Patrimonio de la Humanidad con pases prácticamente privados para un número reducido de espectadores, debe ser celebrado con todos para que tenga carácter multiplicador. Es un despilfarro sin norte, que no recoge la esencia de la cultura de esta Comunidad y no la proyecta. Este Gobierno de La Rioja confunde gobernar con gastar o anunciar gastar. Cuando lo hace, lo realiza sin conocimiento, planificación y sin amor por esta tierra”, ha finalizado.