Usted está aquí
La Rioja lidera el incremento del paro en España en octubre, con un aumento del 2,52%
La Rioja es la Comunidad en la que más aumentó el paro el pasado mes de octubre, en concreto lo hizo en 345 personas lo que supone un incremento del 2,52% con respecto al mes anterior, según se desprende de los datos facilitados hoy, día 3, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Un dato negativo que se suma a otro aún más alarmante, la pérdida de 1.344 afiliados a la Seguridad Social en el último mes en nuestra región, un descenso de casi un 1% que duplica el contabilizado en el conjunto del país y que evidencia que la economía regional, pese al optimismo engañoso de Andreu, ofrece síntomas preocupantes.
Así, el desempleo creció el pasado mes en todos los sectores, si bien lo hizo más en agricultura (129) y en Servicios (93). A su vez, la contratación se desplomó en nuestra Comunidad un 47,76% con respecto al mes anterior, al firmarse 10.902 contratos menos que en septiembre. La Rioja lidera el descenso de la contratación mensual e interanual en España. Con respecto al mes anterior cayó un 47,76% y un 44,20% con relación a octubre de 2021, más del doble del descenso contabilizado en España. Hoy se firman 9.447 contratos menos en La Rioja que hace un año.
Nuestra región lidera otra estadística negativa a nivel nacional, el descenso en la contratación indefinida. La firma de contratos indefinidos se redujo el pasado mes un 46% en nuestra Comunidad, tras contabilizarse 3.410 firmas menos que en septiembre.
14.048 riojanos en paro demandan al Ejecutivo de Andreu menos autocomplacencia y más soluciones, menos propaganda y más autocrítica. Negarse a afrontar la realidad, la evidente desaceleración de la creación de empleo en La Rioja, en nada ayuda a quienes reclaman oportunidades para trabajar ni a quienes trabajan duro para crear empleo en nuestra Comunidad. Los Presupuestos de La Rioja para 2023 suponen, tal y como están redactados, una oportunidad perdida en un momento crucial para el presente y el futuro de la economía regional.