Usted está aquí

Las fiestas de San Mateo y la vendimia, como es tradicional, dinamizan el mercado laboral riojano

04-10-2022
Economía y empleo
Economía y empleo

El PP insiste en la necesidad de acometer un ambicioso plan de rebajas fiscales y la prioritaria reducción del ingente gasto político improductivo en altos cargos y asesores

Como ocurre tradicionalmente en La Rioja, la suma de la vendimia y la celebración de las fiestas mateas supone un importante estímulo a la contratación en septiembre y, por lo tanto, a la reducción del desempleo y el incremento de los cotizantes a la Seguridad Social.

 

El incremento en la contratación en todos los sectores económicos, en especial en Servicios (391) y Agricultura (193), dinamizan el mercado laboral riojano y frenan la destrucción de empleo registrada los últimos meses en nuestra Comunidad, tal y como revelan los datos facilitados hoy, día 4, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

 

La Rioja registró el pasado mes un descenso en 745 parados, lo que sitúa el total de desempleados en nuestra Comunidad en 13.703, el 62% de ellos mujeres, mientras aumentaron un 2,76% los afiliados a la Seguridad Social con respecto a los contabilizados en agosto.

 

Más allá de indicadores coyunturales atribuibles a la iniciativa de empresarios y autónomos, que son quienes de verdad crean empleo, el PP de La Rioja subraya que el mercado laboral riojano necesita que la generación de puestos de trabajo se sostenga en el tiempo y para eso es preciso que las administraciones pongan de su parte.

          

A este respecto, el Partido Popular de La Rioja insiste en la necesidad de acometer un ambicioso plan de rebajas fiscales que mejore la liquidez de pymes y autónomos; así como una prioritaria reducción del ingente gasto político improductivo en altos cargos y asesores del Gobierno de Andreu. Dos medidas que de incluirse en los Presupuestos de La Rioja para 2023 como propone el Partido Popular contribuirían a generar más oportunidades de empleo en nuestra región.