Usted está aquí
Cuevas lamenta el fiasco en la contratación del servicio de teleasistencia por la mala redacción del pliego de condiciones
El Diputado Autonómico del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha lamentado el fiasco que ha supuesto la adjudicación del Servicio de Teleasistencia por parte del Gobierno de La Rioja a la empresa Sacyr Social S.L. en octubre del año pasado.
En la Comisión de Servicios Sociales del Parlamento de La Rioja, Carlos Cuevas ha pedido explicaciones al Consejero, Pablo Rubio, por las “irregularidades e incumplimientos” detectados en la prestación del servicio.
“Hemos detectado cosas extrañas en la contratación, de manera que el contrato podría tener vicios de origen”, ha señalado Cuevas, quien ha criticado al Consejero de Servicios Sociales por “descargar responsabilidades en la mesa de contratación” sin tener en cuenta la redacción deficiente del pliego de condiciones realizado por el propio Gobierno de La Rioja.
Así, Cuevas ha recordado que la adjudicataria Sacyr S.L. obtuvo 99,66 puntos de valoración en el concurso, por los 98,66 que consiguió la segunda licitadora con mejor puntuación, Cruz Roja.
Para Cuevas, es un error que “en el pliego de condiciones no se exigiese experiencia en la prestación de este tipo de servicios”. En este sentido, llama la atención que Cruz Roja tiene un largo historial en la prestación del servicio de teleasistencia, algo de lo que carece la adjudicataria, ha apuntado.
“¿Por qué no se ha valorado la experiencia en teleasistencia? Esa es la gran y principal pregunta a la que hay que responder en esta Comisión”, ha explicado Carlos Cuevas, una pregunta que ha evitado el Consejero.
De igual modo, Cuevas ha criticado que el pliego de condiciones tampoco tuviese en cuenta el número de dispositivos adicionales que ofrecía cada licitadora. En este sentido, ha indicado que Cruz Roja ofrecía hasta 18 dispositivos adicionales, por tan solo 8 de la empresa adjudicataria Sacyr S.L.
A este respecto, ha denunciado que la empresa que está prestando el servicio solo ha instalado 100 de los 250 dispositivos prometidos por lo que “no está cumpliendo” las condiciones del contrato firmado con el Gobierno regional.
Además, el Diputado Autonómico del PP ha señalado que se están produciendo bajas en el servicio de teleasistencia que no tienen nada que ver con las habituales por fallecimiento o ingreso en una residencia. A su juicio, hay usuarios que están renunciando a un servicio público y gratuito para contratar dicho servicio a Cruz Roja.
Por último, ha señalado que el servicio de asistencia debe dar garantía, seguridad y calidad de vida a las personas con dependencia para que puedan vivir en sus casas el mayor tiempo posible en condiciones de tranquilidad y sin problemas.