Usted está aquí

La Rioja cierra 2021 con menos paro y más afiliados a la Seguridad Social, a pesar del Gobierno de Andreu

04-01-2022
Economía y empleo
Economía y empleo

Nuestra Comunidad finaliza el año con 15.090 riojanos en paro, 461 trabajadores en ERTE y 458 autónomos recibiendo prestación por cese de actividad

La contratación cae en diciembre por encima del 20% evidenciando las dudas y la desconfianza del tejido empresarial en el futuro más inmediato

El PP de La Rioja pone el valor el compromiso de empresas y emprendedores en la creación de empleo y reclama al Ejecutivo Regional una profunda rebaja fiscal

La Rioja ha cerrado 2021 con menos parados, tras registrarse en diciembre una reducción del paro en 57 personas, y más afiliados a la Seguridad Social, con la incorporación de 226 trabajadores al sistema, una evolución positiva que evidencia la fortaleza del mercado laboral riojano, a pesar del Gobierno de Andreu y de sus políticas.

 

Así, según se desprende de los datos facilitados hoy, día 4, por los ministerios de Trabajo y Economía Social y por el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en nuestra Comunidad hay 15.090 riojanos en paro, 461 trabajadores que todavía continúan en ERTE a 31 de diciembre y 458 autónomos que reciben una prestación por cese de actividad.

 

En lo relativo a los contratos, nuestra Comunidad cerró el año con una fuerte caída del 20,04%, contabilizando 2.527 contratos menos que en noviembre. Un fuerte descenso en un ámbito que evidencia las dudas del tejido empresarial con relación al futuro más inmediato. Una desconfianza que acreciente las decisiones adoptadas por el Gobierno de Andreu en los últimos meses.

 

El Partido Popular de La Rioja se felicita por una positiva evolución del mercado laboral y pone en valor el compromiso de empresas, emprendedores y autónomos por seguir creando empleo en nuestra Comunidad. Si bien, frente a la autocomplacencia y ausencia de autocrítica en el Ejecutivo de Andreu, cabe recordar que, al comienzo de la Legislatura de Concha Andreu, en septiembre de 2019, en las oficinas de empleo de nuestra Comunidad se registraban casi 1.000 parados menos que los que se contabilizan a 31 de diciembre.

 

A este respecto, el Partido Popular de La Rioja insiste en la necesidad de impulsar una profunda rebaja fiscal que acelere la recuperación e inyecte liquidez al tejido empresarial y emprendedor; así como impulsar una gestión eficaz y transparente de los fondos europeos anunciados para que lleguen a las familias y empresas de nuestra región, en lugar de financiar el conglomerado de chiringuitos del Gobierno de Andreu.