Usted está aquí

Pese al descenso del paro, 16.726 riojanos reclaman hoy menos triunfalismo y más oportunidades

03-11-2021
Economía y empleo
Economía y empleo

9 de cada 10 empleos creados en octubre en La Rioja son temporales

El PP agradece a empresarios y autónomos el esfuerzo para recuperar el empleo destruido y emplaza al Ejecutivo de Andreu a evitar la autocomplacencia y bajar impuestos

A pesar del descenso en 284 personas del paro registrado el pasado mes de octubre en nuestra Comunidad, hoy 16.726 riojanos quieren trabajar y no pueden hacerlo. En concreto, 15.418 desempleados, 874 riojanos en ERTE y 434 autónomos recibiendo prestación por cese de actividad, reclaman menos triunfalismo y más oportunidades, según se desprende de los datos facilitados hoy, día 3, por los ministerios de Trabajo y Economía Social y por el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

         El paro se redujo en nuestra Comunidad un 1,81% el pasado mes, un dato positivo que se suma al aumento del 14,27% en la contratación registrado en octubre liderada por el sector Servicios y la Industria. Si bien, el grueso de la contratación fue temporal (93,63%), síntoma evidente de que los empleadores no confían en las políticas de Sánchez en España y de Andreu en La Rioja.

 

La afiliación a la Seguridad Social también registró un aumento el pasado mes, en concreto el número de afiliados se incrementó un 2,37% con respecto a octubre y un 3,23% en el último año.

 

         A la vista de estos datos, el PP de La Rioja agradece el esfuerzo de empresarios y emprendedores para recuperar el empleo destruido por la pandemia, pero emplaza al Ejecutivo de Andreu a no caer en la autocomplacencia y adoptar medidas que permitan al tejido productivo riojano recuperar el tiempo perdido. A este respecto, resulta fundamental que las ayudas comprometidas lleguen en tiempo y forma, así como que se reconsidere la política fiscal del Gobierno Regional, que supone un castigo extra en el peor momento.

 

En este sentido, resulta urgente aprobar una rebaja fiscal que mejore la situación financiera de empresas y autónomos, lo que repercutirá positivamente en el número de desempleados, aún lejos de los 14.809 registrados al inicio de la legislatura.