Usted está aquí
Domínguez: La alternativa al desastre económico del Gobierno de Andreu es el proyecto del PP, con menos impuestos y gasto político y más inversión productiva
El Diputado Autonómico del Partido Popular de La Rioja, Alfonso Domínguez, ha subrayado que “frente al desastre económico del Gobierno de Andreu, que ni se entera ni se quiere enterar de cómo va la economía riojana, hay una alternativa, la del Partido Popular. Una propuesta que siempre ha funcionado, con menos impuestos, con menos gasto político inservible y más inversión productiva para acelerar la recuperación económica”.
Alfonso Domínguez ha realizado estas afirmaciones hoy, día 21, con motivo de la comparecencia del Consejero de Desarrollo Autonómico del Gobierno de La Rioja, José Ángel Lacalzada, en el Parlamento de La Rioja, para explicar el presupuesto que manejara su departamento el próximo año.
“El Gobierno de Andreu no se entera de los problemas que tienen los riojanos y de cuánto les cuesta pagar la factura de la luz, llenar el depósito en la gasolinera o la cesta de la compra en el supermercado. Por si esto fuera poco, el Gobierno de Andreu, a través de la Ley de Vivienda, quiere subir el precio del alquiler y conocemos que quieren poner peajes para circular por autovías. La realidad de la economía riojana es que muchos riojanos no pueden llegar a fin de mes, una realidad que contrasta con la recuperación que vende el Gobierno socialista”, ha afirmado.
“Las cosas van mal para empresas y trabajadores y el aumento del precio de la luz, del gas y petróleo lo está agravando. Frente a esto, tenemos un Gobierno que no aporta ninguna solución. Tiene la posibilidad de reducir impuestos y la deuda, así como aumentar la inversión destinada a ayudar a empresas y trabajadores, pero el Gobierno de Andreu no hace nada de esto, al contrario sube impuestos e incrementa la deuda y el déficit sin generar inversiones productivas”, ha resaltado.
Alfonso Domínguez ha apuntado que el Gobierno de La Rioja lo fía todo a los fondos europeos, cuando sabemos que es la peor Comunidad en la gestión de esos fondos. Desde hace año y medio sólo oímos hablar de los proyectos que vendrán, pero no sabemos nada de ellos. Hoy tampoco ha estado aquí el exconsejero, José Ignacio Castresana, que se esconde del Parlamento, de las empresas y de los trabajadores y que sigue sin informar de cómo evolución esos proyectos, mientras otras comunidades ya cuentan con sus proyectos en marcha”.