Usted está aquí

Garrido tacha de “poco ambiciosas” unas cuentas regionales que reducen la inversión real en Educación, Cultura, Deporte y Juventud

20-10-2021
CulturaEducación
CulturaEducación

comparecencia_del_consejero_de_educacion_cultura_juventud_y_deporte_en_el_parlamento_de_la_rioja

El Portavoz del Grupo Popular subraya que no hay ni una sola actuación nueva en materia de infraestructuras educativas, sólo proyectos heredados

Garrido tacha de ridícula la cantidad de 2,1 millones de euros para el Valle de la Lengua, proyecto que el Gobierno es incapaz de desgranar con detalle

El PP muestra su preocupación por el descenso en un 6% de las partidas destinadas a los conciertos educativos

El Portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, ha tildado los Presupuestos de La Rioja para 2022 en materia de Educación, Cultura, Deporte y Juventud como “muy poco ambiciosos, ya que en términos reales reducen la inversión en estos ámbitos”.

 

Jesús Ángel Garrido ha realizado estas afirmaciones hoy, día 20, con motivo de la comparecencia del Consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, en el Parlamento de La Rioja, para explicar el presupuesto que manejara su departamento el próximo año.

 

En lo relativo a la inversión en infraestructuras educativas, el Portavoz del Grupo Popular ha subrayado que el Ejecutivo de Andreu “va a dedicar toda la Legislatura a pagar las facturas de proyectos en centros educativos heredados del Gobierno anterior del PP: Villamediana de Iregua, IES Sagasta o Casalarreina, ni una sola actuación nueva por parte del Gobierno de Andreu”.

 

Jesús Ángel Garrido ha puesto el foco sobre el “poco detalle” con el que se desgrana en qué consistirá la acción del Gobierno de La Rioja en un proyecto como el del Valle de la Lengua, “del que tanto hemos oído hablar, pero que hoy el Consejero ha sido incapaz de detallar. Sólo sabemos que se van a destinar la ridícula cantidad de 2,1 millones de euros”.

 

En tercer lugar, ha mostrado su preocupación por el descenso en un 6% de las partidas presupuestarias destinadas a los conciertos educativos, “una reducción en línea con las políticas de un Ejecutivo que atenta contra la libertad de elección de centro por parte de las familias riojanas”.