Usted está aquí
La contratación se desploma en La Rioja un 10,14% en el último año, frente al aumento del 17,85% de la media nacional
A pesar del descenso del desempleo registrado el pasado mes en nuestra Comunidad, un 8,78%, habitual en los meses de septiembre, La Rioja es la región que registra el peor dato en cuanto a la contratación en términos interanuales, con un desplome del 10,14% en los últimos 12 meses que contrasta con el aumento del 17,85% de la media nacional, según se desprende de los datos facilitados hoy, día 4, por los ministerios de Trabajo y Economía Social y por el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El paro se redujo en nuestra Comunidad en 1.511 personas el pasado mes, un dato positivo, pero que hay que poner en contexto. La realidad es que hoy en nuestra región hay 15.702 desempleados a los que hay que sumar 975 riojanos en situación de ERTE a finales de septiembre. En total, 16.677 riojanos que quieren trabajar y no pueden hacerlo.
En este sentido, contrasta que, pese a la buena evolución del mercado laboral riojano, nuestra región es la tercera en la que menos ha descendido el desempleo en el último año, 4,6 puntos por debajo del descenso contabilizado en el conjunto de España. De nuevo, en la España de dos velocidades, La Rioja se sitúa a la cola de la creación de empleo.
La afiliación a la Seguridad Social también aumentó en nuestra región en el último mes, un 1,03%, y en el último año, un 1,41%, dos puntos por debajo del incremento registrado en España.
El Partido Popular de La Rioja va a seguir reclamando al Gobierno de La Rioja políticas eficaces para reactivar el mercado laboral, así como una gestión transparente y efectiva de los fondos europeos para favorecer la recuperación de los sectores más castigados por la pandemia. El Gobierno de Andreu y su legión de altos cargos y asesores pueden continuar instalados en la propaganda y en su habitual autocomplacencia, desde el Partido Popular continuaremos defendiendo la necesidad de bajar impuestos, como una de las propuestas más eficaces para dinamizar a corto plazo el mercado laboral de nuestra región y generar más oportunidades de empleo.