Usted está aquí

Manzanos critica el “sectarismo” del Gobierno Regional ante la “escasa representación” de los colectivos agrarios en el Consejo Asesor del Medio Ambiente

21-05-2021
Medio Ambiente
Medio Ambiente

El PSOE y Grupo Mixto rechazan una propuesta del Grupo Popular para que ASAJA, UAGR y UPA dispongan de al menos un representante cada una en este Consejo y que la Federación Riojana de Caza cuente con dos vocales

El PSOE y sus socios han votado en contra de la solicitud de creación de una ponencia para el seguimiento de la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos

La Diputada Autonómica del PP de La Rioja, Noemí Manzanos, ha criticado hoy el “sectarismo” y las “diferentes varas de medir” del Gobierno de La Rioja a la hora de establecer la composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente. En este sentido, ha contrastado la “escasa representación” de las organizaciones agrarias, “nula” en el caso de la Federación Riojana de Caza, con la de otros colectivos ajenos a la política, como los ecologistas que cuentan con más representantes en este órgano desde la llegada del PSOE al Ejecutivo.

 

Manzanos ha realizado estas afirmaciones hoy, día 21, en la Comisión de Sostenibilidad y Transición Ecológica del Parlamento de La Rioja, en la que ha defendido una Proposición No de Ley del Grupo Popular que plantea la modificación del artículo 4 del Decreto 43/2010, de 30 de julio, por el que se establece la composición del Consejo Asesor de Medio Ambiente de La Rioja.

 

Con esta iniciativa, que ha sido rechazada con los votos en contra del PSOE y del Grupo Mixto, el Grupo Parlamentario Popular reclamaba que cada una de las tres principales organizaciones profesionales agrarias dispusieran de al menos un representante en este consejo asesor, así como que la Federación Riojana de Caza (FRC) entrara a forma parte del mismo con dos vocales.

 

En la actualidad, las organizaciones agrarias Arag-Asaja, UAGR y UPA tienen que compartir un único representante, lo que ha sido motivo de alegación por parte de dichos sindicatos. Sin embargo, sus demandas “fueron rechazadas por el Gobierno de La Rioja con argumentos que no nos convencen”, ha apuntado la parlamentaria popular.

 

Noemi Manzanos ha considerado “lógico” que estas organizaciones “se sientan agraviadas” al disponer de tan sólo un representante para las tres, mientras tienen que ver cómo otros colectivos tienen mayor peso en este Consejo. “Son tres asociaciones que representan a parte del mundo rural y que tienen mucho que decir”, ha asegurado.

 

De igual modo, “la Federación Riojana de Caza cuenta con 8.000 licencias en La Rioja y tiene mucho que decir en la protección del medio ambiente y la biodiversidad”, motivo por el que Manzanos entiende que debe estar representada en el Consejo Asesor de Medio Ambiente con dos vocales.

 

“Todos tenemos derecho a opinar sobre el medio ambiente, seamos de ciudad o de pueblo, porque vivimos en sistemas antrópicos”, ha concluido Manzanos.

 

Igualmente, el PSOE y el Grupo Mixto han rechazado la solicitud del Grupo Popular de creación de una ponencia para realizar un seguimiento de la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos en La Rioja.

 

Durante la defensa de esta iniciativa, el Diputado Autonómico, Carlos Cuevas, ha apuntado que la actitud del Gobierno de La Rioja ante la proliferación de nuevos proyectos de generación de energía ha provocado “desconocimiento y preocupación” entre los ciudadanos, lo que ha derivado en “contestación” en la calle ante la posible instalación de parques eólicos y fotovoltaicos.

 

“No están los pueblos y sus vecinos como para dividirse”, ha subrayado Carlos Cuevas, por lo que ha explicado que el objetivo de esta ponencia era “transmitir información y tranquilidad sobre los procesos administrativos y sobre las instalaciones que se vayan a llevar a cabo”.