Usted está aquí

Pérez Ligero: El PP defiende la libertad y la zona única escolar como garantía de la igualdad de oportunidades educativas

31-03-2021
Educación
Educación

Por qué tiene el Gobierno de Andreu tanto miedo a que los padres podamos ejercer nuestra libertad de elección de centro con responsabilidad, ha preguntado

El Diputado Autonómico defiende que la zona única potencia una competencia que beneficia al conjunto del sistema educativo sin división entre públicos y concertados

El Diputado Autonómico del Partido Popular de La Rioja, Jesús Pérez Ligero, ha subrayado que esta formación política “elige y defiende la libertad”, por eso reclamamos una rectificación por parte del Gobierno Regional y “el mantenimiento de la zona única escolar formada por Logroño, Lardero y Villamediana de Iregua, como la mejor forma de igualar oportunidades de lograr plaza en el centro que se elija”.

 

         “Por qué tienen tanto miedo a que los padres podamos ejercer nuestra libertad de elección de centro con responsabilidad”, ha preguntado a los responsables del Gobierno de Andreu sin obtener respuesta.

 

Jesús Pérez Ligero ha realizado estas afirmaciones hoy, día 31, durante la defensa de una Proposición no de Ley del Grupo Popular que instaba al Gobierno de La Rioja al mantenimiento de la zona única escolar formada por Logroño, Lardero y Villamediana de Iregua, así como a que la capital riojana no se divida en cuatro zonas escolares. Propuesta rechazada con los votos en contra de PSOE, Podemos e IU.

 

“La zona única potencia la competencia entre centros educativos, que se ven obligados a sobresalir del resto con proyectos atractivos a las familias, lo que beneficia al conjunto del sistema educativo incrementando su calidad y no importando que sea público o público concertado. No hay división”, ha recordado.

 

El Diputado Autonómico del PP de La Rioja ha resaltado que “la izquierda habla de que la zona única produce segregación, pero lo cierto es que precisamente hace lo contrario, iguala en derechos y oportunidades a los ciudadanos. Al contrario, en una Comunidad como la nuestra, la división en zonas obliga a los niños a ir a los centros que la Administración decide en virtud de su empadronamiento”.