Usted está aquí

La Rioja es una de las regiones en las que más aumenta el desempleo, ante la inacción y la autocomplacencia del Gobierno de Andreu

02-12-2020
Economía y empleo
Economía y empleo

Sin nadie que pilote la política económica del Ejecutivo Regional, sin hoja de ruta y sin plan de rescate, el desempleo aumentó un 3,36%, en 618 personas

La Rioja lidera la caída en la contratación, con un desplome del 35,9%, casi 30 puntos por encima de la media nacional

La afiliación a la Seguridad Social registra 1.773 afiliados menos que hace un año

La Rioja es, un mes más, unas de las comunidades en las que más aumentó el desempleo, ante la inacción y la autocomplacencia del Gobierno de Concha Andreu. 

Sin nadie que pilote la política económica del Ejecutivo Regional, sin hoja de ruta y sin plan para rescatar el tejido productivo, el desempleo el pasado mes de noviembre aumentó en 618 personas, un 3,36%, ante la incapacidad del Gobierno de La Rioja para poner en marcha medidas eficaces que palien el duro momento por el que atraviesan muchos sectores en nuestra Comunidad.

         Los datos facilitados hoy, día 2, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, revelan que La Rioja es la tercera Comunidad en la que más aumentó el desempleo el pasado mes hasta rozar los 19.000 riojanos en paro, a los que hay que sumar los 4.249 riojanos que hoy están con su empleo suspendido y en situación de ERTE.

         En lo relativo al desempleo interanual, éste ha aumentado en La Rioja un 20,76%. En el último año, las listas del desempleo registran 3.266 personas más en nuestra Comunidad.

         Del mismo modo, nuestra Comunidad Autónoma lidera la caída en la contratación el último mes. En concreto, en La Rioja la firma de contratos se desplomó un 35,9% en noviembre, registrando 5.235 menos que el mes anterior. En el caso riojano, la caída supera en casi 30 puntos la registrada en el conjunto de España (6,55%). El pasado mes de noviembre se firmaron en La Rioja 1.843 contratos menos que hace un año, un descenso del 16,47%.

         En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, en nuestra Comunidad descendió un 1,28% el número de afiliados hasta alcanzar los 128.409 en noviembre, 1.773 menos que hace un año, lo que supone un descenso del 1,36%.

A la vista de estos datos negativos, el Partido Popular de La Rioja reclama al Gobierno de Andreu que ofrezca soluciones a los 19.000 desempleados riojanos y sus familias, que no merecen que el Ejecutivo Regional les deje atrás en el peor momento de la pandemia.