Usted está aquí
La Rioja destruye 4.800 empleos en el último año
La Rioja ha destruido 4.800 empleos en el último año, lo que supone un descenso del 3,4% en el número de ocupados en el tercer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo de 2019, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy, día 27, por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número total de ocupados en nuestra Comunidad se situó en 136.500 personas entre julio y septiembre, mientras que los parados alcanzaron en La Rioja la cifra de 17.800 lo que sitúa la tasa de desempleo en el 11,52%. En el caso del desempleo masculino, la tasa de paro de La Rioja se situó en el tercer trimestre del año en el 9,33%; mientras que la femenina llegó al 14,07%.
En los últimos tres meses, el número de desempleados en nuestra Comunidad ha aumentado en 2.600 personas, lo que supone un incremento del 17%, casi 7 puntos más que el aumento registrado en el conjunto de España (10,54%). Con relación al mismo trimestre de 2019, el número de desempleados en La Rioja ha aumentado en 3.800 personas.
En el conjunto del país en el tercer trimestre del año se destruyeron más medio millón de empleos. 1.172.700 hogares de nuestro país tienen a todos sus miembros en paro, un incremento del 2% con respecto al mismo periodo de 2019.
A la vista de estos datos negativos para el mercado laboral riojano, que se suman a los efectos dramáticos de la segunda ola de la pandemia sobre la economía regional, el Partido Popular de La Rioja sigue reclamando al Ejecutivo de Andreu medidas eficaces que contribuyan a mantener el empleo, así como ayudas efectivas a los sectores más castigados por el coronavirus, como la hostelería, el comercio o los autónomos.