Usted está aquí

El PP invita al Gobierno de Andreu a huir de la autocomplacencia y ofrecer soluciones eficaces al aumento interanual del paro

02-10-2020
Economía y empleo
Economía y empleo

En el último año, el paro en La Rioja ha crecido en 3.021 personas, un 21,2%, 12 puntos por encima de Extremadura y casi 10 puntos superior al aumento en Galicia

Pese al aumento registrado en septiembre, la afiliación a la Seguridad Social desciende en casi 1.000 personas en el último año en nuestra región

Hasta el momento, la única medida para favorecer la empleabilidad del Gobierno de Andreu ha sido el aumento desmedido de altos cargos y personal eventual

A la vista de los datos facilitados hoy, día 2, por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Partido Popular de La Rioja insta al Gobierno de Concha Andreu a no caer en la autocomplacencia por un descenso coyuntural del desempleo, que coincide con la vendimia, y exige soluciones eficaces al Ejecutivo para frenar el descenso interanual del paro en nuestra Comunidad.

         A pesar del descenso en 1.424 desempleados registrado el pasado mes, que sitúa la tasa de paro de La Rioja en un 11,49%, en el último año el número de riojanos en paro se ha incrementado en 3.021 personas, un 21,2% más que en septiembre de 2019.

El aumento interanual del desempleo en nuestra región supera en más de 12 puntos el incremento registrado en comunidades como Extremadura o Castilla La Mancha y casi 10 puntos superior al de Galicia. Indicadores que atestiguan que la pandemia, por sí sola, no afecta igual a todas las regiones y que la gestión de cada Ejecutivo autonómico tiene su reflejo en la evolución del desempleo.

         En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, nuestra Comunidad aumenta el número de afiliados hasta alcanzar los 129.354 en septiembre, 998 menos que hace un año, lo que supone un descenso del 0,77%.

El Partido Popular de La Rioja reclama al Gobierno Regional que abandone las excusas y pase a la acción, porque hasta el momento la única medida conocida para favorecer la empleabilidad en nuestra Comunidad es incrementar de manera desmedida los altos cargos y el personal eventual del Gobierno de Andreu.