Usted está aquí

Bretón: La historia se repite en las residencias de mayores y los errores del Gobierno de Andreu también

10-09-2020
Servicios Sociales
Servicios Sociales

El PP reclama mayor transparencia a la hora de facilitar datos e información sobre los efectos de la pandemia en las residencias de mayores de La Rioja

La iniciativa del Grupo Popular, aprobada por la Cámara Regional, también defiende la necesidad de mejorar los protocolos sociosanitarios en estos centros

El Diputado Autonómico del PP de La Rioja, Alberto Bretón, ha apuntado que lamentablemente “la historia se está repitiendo en las residencias de mayores de nuestra Comunidad, las más castigadas en la segunda oleada de la pandemia, y los errores del Gobierno de Andreu también. Una vez más se están negando a facilitar datos a los ciudadanías de los efectos en estos centros, entre los usuarios y trabajadores, algo que deben corregir”.

         “Podemos saber la incidencia en localidades, en piscinas, empresas o clubes deportivos, pero no en las residencias de mayores porque el Gobierno niega esa información”, ha lamentado. “El ocultismo y la falta de transparencia brilla”, ha añadido.

         Alberto Bretón ha realizado estas afirmaciones hoy, día 10, durante la defensa de una moción en la que el Grupo Popular reclamaba al Gobierno Regional conocer con detalle los efectos de la pandemia del Covid-19 en la residencias de mayores de nuestra Comunidad y mejorar los protocolos sociosanitarios aplicados para no repetir errores del pasado.

El también Secretario General del PP de La Rioja ha subrayado que en esta segunda oleada, el Covid-19 vuelve a golpear con gran fuerza a las residencias de mayores. “Así, de los 14 fallecidos hasta el momento en nuestra región, 8, más de un 57%, son usuarios de estos centros. Del mismo modo, hay 7 residencias contagiadas, pero desconocemos cuáles son. A su vez conocemos que hay 52 residentes contagiados, pero no de qué centros y desconocemos el número de trabajadores que han dado positivo”, ha apuntado.

A este respecto, ha apuntado que “la confianza a los ciudadanos la genera la información veraz, objetiva y completa, no la desinformación”.

Alberto Bretón ha insistido en la necesidad de “conocer la extensión del coronavirus en estos centros de mayores, una extensión e incidencia que ha sido independiente del modelo de gestión de los mismos”.

La iniciativa del Grupo Popular, aprobada parcialmente por el Pleno de la Cámara, aboga por la transparencia en la gestión de los asuntos públicos y en la información a la ciudadanía, así como por mejorar los protocolos sociosanitarios adoptados en estos centros para “tener la mejor preparación” y minimizar los efectos de la pandemia, en sintonía con lo que reclaman los profesionales sanitarias y en línea con lo acordado en la comisión parlamentaria para combatir los efectos del Covid-19 en La Rioja.