Usted está aquí
La afiliación a la Seguridad Social se desploma en La Rioja, con una caída de 3.015 afiliados en el último mes
La afiliación a la Seguridad Social se desploma en La Rioja con una caída de 3.015 afiliados en el último mes, un descenso del 2,35%, según se desprende los datos del paro registrado facilitados hoy, día 5, por el Ministerio de trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Un dato preocupante que pone en evidencia la crudeza de las consecuencias socioeconómicas de la pandemia del Covid-19 en nuestra Comunidad. Un duro golpe a la economía regional que contrasta con la autocomplacencia con la que el Gobierno de La Rioja está afrontando un horizonte económico preocupante para nuestra región.
La Rioja suma 970 parados más que marzo, un 5,4%, y 2.902 desempleados más que en abril de 2019, un incremento interanual del desempleo del 18,09% que debería estimular al Gobierno de Andreu y de sus socios a aparcar la propaganda y comenzar a tomar medidas para que la situación no empeore. La tasa de desempleo de La Rioja ya se ha situado por encima del 12%.
Nuestra región sufrió el pasado mes de abril un lógico descenso de la contratación. La Rioja registró 1.557 contratos menos que en marzo en un mes de abril marcado por una situación excepcional. Los datos evidencian que en el último año la contratación ha caído en nuestra Comunidad casi un 45%. En este sentido, el tejido empresarial riojano, los autónomos y emprendedores van a necesitar el apoyo de las distintas administraciones para tratar de recuperar este descenso tan importante.
Llega el momento de estar a la altura y de gobernar, ofreciendo soluciones a los problemas reales de los riojanos. Hoy, casi 19.000 personas quieren trabajar en nuestra Comunidad y no pueden hacerlo. El Gobierno de Concha Andreu y sus socios deben dar un paso al frente y ofrecerles, en el ámbito de sus competencias, herramientas para alcanzar ese objetivo, algo que hasta el momento no ha hecho. A este Gobierno no se le conoce ninguna decisión que haya contribuido a crear empleo en nuestra Comunidad, salvo el incremento en el número de altos cargos y de asesores.
Desde el Partido Popular de La Rioja seguiremos animando al Gobierno de La Rioja a que tome medidas para hacer frente al tsunami económico derivado de esta crisis sanitaria, con medidas como la puesta en marcha de subvenciones directas a autónomos y PYMES; la reducción de impuestos, por ejemplo de 2 puntos en el tramo autonómico del IRPF; el establecimiento de deducciones fiscales por los costes inducidos como consecuencia de la pandemia; así como la supresión de los incrementos fiscales introducidos para el año 2020, entre otras.