Usted está aquí
La Rioja comienza 2020 con un aumento del paro del 1,02% y con casi 800 afiliados menos que en diciembre de 2019
La Rioja comienza el año 2020 con un aumento del paro del 1,02%. El número de desempleados en nuestra Comunidad se incrementa hasta los 16.352 parados en enero, 165 más que en el mes anterior. A su vez, nuestra región registró casi 800 afiliados menos que en diciembre de 2019, una preocupante caída del 0,61%, según se desprende los datos de paro registrado facilitados hoy, día 4, por el Ministerio de trabo, Migraciones y Seguridad Social.
Con el Gobierno de Concha Andreu, crece el paro y se desploma la afiliación a la Seguridad Social en nuestra Comunidad. La tasa de paro de La Rioja aumenta en enero hasta el 10,48%, 3,5% puntos por debajo de la media nacional. Hoy hay en La Rioja 1.169 parados más que en agosto de 2019, mes en el que Concha Andreu tomó posesión como Presidenta del Gobierno Regional.
La inercia de los buenos datos en materia de empleo de la primera mitad de 2019 se agota. Pese a los malos datos del pasado mes, gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno Regional del Partido Popular a comienzos del año pasado, nuestra región ha cerrado 2019 con un descenso interanual del paro del 1,11% y un ligero aumento de la contratación del 0,42%.
El Gobierno del PSOE y sus socios ya han agotado el crédito y el mercado laboral riojano comienza a evidenciar claros síntomas de ralentización. La contratación indefinida, la que tanto preocupaba al PSOE en la oposición, ha caído en el último año un 4,12% en La Rioja, sin que desde el Gobierno Regional se articulen medidas para compensar el descenso.
Los indicadores evidencian una realidad que desde el Partido Popular de La Rioja hemos denunciado en varias ocasiones. La economía regional se ralentiza ante un Gobierno del PSOE y de sus socios (Unidas Podemos-Equo e IU) de perfil, incapaz de poner en marcha ninguna medida para dinamizar la economía, frenar la destrucción de puestos de trabajo e impulsar el mercado laboral en nuestra Comunidad, apoyando a sectores claves como los emprendedores y autónomos.
Los 16.352 parados riojanos y sus familias se merecen un Gobierno Regional que actúe y deje de poner excusas para enmascarar su incapacidad. Concha Andreu y sus decenas de altos cargos deben comenzar a ganarse el sueldo, impulsando medidas que brinden oportunidades de empleo a los miles de riojanos que quieren trabajar y no pueden.