Usted está aquí

La Rioja es la segunda Comunidad donde más aumentó el paro en octubre y lidera el descenso interanual de la contratación

05-11-2019
Economía y empleo
Economía y empleo

La inercia positiva heredada por el Gobierno de Andreu comienza a desfallecer, el paro aumenta en 1.290 personas en octubre y los contratos caen un 15,3%

La Rioja es la segunda Comunidad Autónoma donde más aumentó el paro el pasado mes de octubre, un 9,05%, y lidera el descenso interanual de la contratación, con un desplome de un 15,23% con respecto al mismo mes del año anterior, según se desprende de los datos hechos públicos hoy, día 5, por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

         La inercia positiva heredada por el Gobierno de Concha Andreu, fruto de la acertada política en materia económica y de empleo del anterior Gobierno Regional del Partido Popular, comienza a desfallecer por la indolencia del Ejecutivo Regional, incapaz de impulsar ni una sola medida para favorecer la creación de empleo en nuestra región.

         El paro aumentó el mes pasado en La Rioja en 1.290 personas hasta situar la tasa de desempleo de La Rioja en un 10,01%, 3,75 puntos por debajo de la media nacional que alcanzó en octubre el 13,76%. El desempleo se incrementó en octubre en nuestra región en un porcentaje casi tres veces superior al registrado en el conjunto de España (3,18%). Un dato que, en el caso de contar con un Gobierno Regional responsable, debería hacer saltar todas las alarmas.

         El PSOE es sinónimo de más paro, en España y en La Rioja. En el conjunto del país, el desempleo se incrementó en 97.948 personas, lo que supone un aumento del 3,18%, el peor dato desde octubre de 2012.

        

         El PP de La Rioja exige al Gobierno de Concha Andreu que deje de hacer oposición a la oposición, asuma su responsabilidad y comience a trabajar por el bien de los riojanos. Los positivos datos heredados en materia de empleo comienzan a estropearse en manos de un Gobierno Regional del PSOE que en los últimos meses no ha tomado ni una sola medida en materia de empleo y que sigue retrasando, injustificadamente y por interés partidista, la presentación de los Presupuestos de La Rioja para 2020.