Usted está aquí
El PP de Logroño presenta su 'plan de choque' para dinamizar la zona comercial de las 100 tiendas
Debido al perjuicio injustificadamente causado que supone la paralización sine die de la modificación puntual para el entorno de Maristas, y en beneficio del comercio allí situado, el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Logroño presentamos al Pleno del Ayuntamiento una serie de medidas de mejora del entorno para su debate y posterior votación en la siguiente:
MOCIÓN PARA INSTAR A LA APLICACIÓN DE UN PLAN DE “CHOQUE” PARA DINAMIZAR LA ZONA COMERCIAL DE LAS CIEN TIENDAS
PLENO ORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO DEL 7 DE NOVIEMBRE
El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño, al amparo de lo dispuesto en el artículo 73 y siguientes del Reglamento Orgánico del Pleno, presenta al Pleno del Ayuntamiento la siguiente moción propositiva y en beneficio de los comerciantes ubicados en el denominado Paseo de las Cien Tiendas para que el Equipo de Gobierno aplique un plan de “choque” que dinamice dicha zona comercial.
ANTECEDENTES
El pasado 22 de mayo, el anterior Equipo de Gobierno aprobó provisionalmente la modificación puntual del P.G.M. en el solar de Maristas, generando una expectativa de mejora en la dinamización del entorno entre los comerciantes de la zona, la gran mayoría de ellos autónomos y dueños de sus propios negocios. Esta modificación, como cualquier otra, tenía que ser informada preceptivamente por la Comisión de Ordenación y Urbanismo (COTUR), dependiente del Gobierno de La Rioja. Esta Comisión emitió un informe fechado a 28 de junio de 2019 y en el que si bien se recogían recomendaciones sobre la modificación, en ningún caso eran de obligada aplicación; señalándose una vez analizado el expediente que “en cualquier caso, la ordenación, como siempre ha considerado la COTUR, es una cuestión de competencia municipal”, afirmación que se repite en diversas ocasiones a lo largo del Informe.
No obstante, según este último informe, los cambios tampoco eran obligatorios, solo “en caso de que la Corporación los entienda formulables”, añadiendo en otro párrafo que la “aprobación definitiva se puede formular con la propuesta actual” e indicando que introducir los cambios “conlleve un retraso en el expediente (nueva exposición al público, por cambios sustanciales). Sin embargo, el pasado 16 de octubre, el Equipo de Gobierno decidió formular una nueva propuesta de ordenación introduciendo ciertos cambios, entre otros, la reducción de la plaza pública prevista. Entendemos que se trata de un ejemplo más de “urbanismo de atropello” por parte del Ayuntamiento de Logroño que ha vuelto a aplicar su fórmula de “paralizar” lo ya acordado sin dar prioridad a los intereses de los logroñeses y generando un retraso innecesario y no consensuado con los colectivos afectados. ¿Qué razones ha tomado en consideración el actual Equipo de Gobierno para devolver a su fase inicial un proyecto que beneficiaba mayoritariamente al entorno?.
Lo más grave es que ni tan siquiera se ha informado a los vecinos, comerciantes y hosteleros de la zona -verdaderos damnificados en todo este asunto-, de la actuación que se pretendía hacer.
A este respecto, bien se pueden repetir las palabras o más bien reflexiones reflejadas en el informe de la COTUR al hilo de su propia opinión: “entrar en consideraciones que no son estrictamente legales, y que pueden suponer echar atrás una actuación en su fase final, no supone una ayuda para los municipios de La Rioja; en este caso, paralizar durante más tiempo lo que supone un agujero en el centro de la ciudad de Logroño no resulta beneficioso para la misma”. Palabras que el Equipo de Gobierno debiera haber hecho suyas si verdaderamente pretenden una Ciudad Bella o que Cuida.
Por tanto esa imprevista decisión del Equipo Gobierno Municipal -no consensuada ni informada a los vecinos y colectivos afectados- de introducir cambios en el Proyecto del entorno de Maristas, ha implicado el inicio de la tramitación del plan de nuevo lo que conllevará retaso en los plazos de ejecución.
Es evidente que dicho retraso va a contribuir a que la zona se deteriore y entendemos que es necesario revitalizarla y dinamizarla. Por ello desde el Grupo Municipal Popular nos queremos hacer partícipes de las peticiones de la asociación comercial para impulsar las Cien Tiendas.
Entendemos que la mejor forma de mostrar nuestro apoyo a las propuestas, además de escucharlas de primera mano con reuniones y recorriendo la zona como hemos hecho, es a través de dar visibilidad y hacer fuerte las opciones que se han estudiado.
Por tanto, debido al perjuicio injustificadamente causado que supone la paralización sine die de la modificación puntual para el entorno de Maristas, y en beneficio del comercio allí situado, desde el Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Logroño presentamos al Pleno del Ayuntamiento una serie de medidas de mejora del entorno para su debate y posterior votación en la siguiente
MOCIÓN
El Ayuntamiento Pleno acuerda instar a la Junta de Gobierno Local a que apruebe y lleve a cabo las siguientes medidas:
1ª Colocación de algún tipo de señalética que anuncie en sus accesos la zona o paseo comercial.
2ª Resulta muy necesaria la progresiva reparación o sustitución del pavimento peatonal debido a su deterioro. En caso de sustitución, se sugiere que el material sea hormigón impreso, permitiendo así realizar diferentes decoraciones, o incluso recuperar mediante su impresión motivos emblemáticos ligados a la ciudad como las baldosas con dos racimos de uva y dos hojas de parra, en cuya creación colaboró el arquitecto municipal José Luis Tenorio.
3ª Dinamización de la zona comercial mediante diferentes actividades, promoviendo que el comercio intensifique su actividad en la calle y aprovechando el espacio público para exponer su oferta. Además, se solicitan ayudas para que puedan desarrollar no sólo éstas sino también otras actividades en su interior de modo que más allá de su función comercial, se genere una corriente de atracción a un público diverso que llegado el momento puede convertirse en comprador potencial. Se facilitará igualmente la implicación del comercio local en los diferentes eventos, tanto culturales como turísticos, que se desarrollen en la ciudad.
4ª Establecimiento de incentivos para la profesionalización del uso de escaparates e incluso de fachadas de los comercios, aprovechando especialmente aquellas tiendas que actualmente se encuentran sin actividad.
5ª Imponer la limpieza y adecuado mantenimiento del edificio y del solar de Maristas para evitar potenciales problemas de salubridad en las calles y edificios adyacentes.
6ª Estudiar un uso provisional de carácter público del solar de Maristas hasta que llegue el momento de la intervención urbanística.