Usted está aquí

El balance del tripartito de Villamediana evidencia su dejadez y falta de ambición

21-01-2019
Municipios
Municipios

La mejor evidencia de su escasa capacidad de trabajo es que el tripartito PSOE-IU-CS aún no ha presentado el borrador de Presupuestos para 2019

Ante las declaraciones realizadas hoy, día 21, por la Alcaldesa socialista de Villamediana, Ana Belén Martínez, y los concejales de Ciudadanos e IU de la localidad, Modesto Fernández y Jesús Ángel Cámara, respectivamente, el Grupo Municipal Popular de Villamediana subraya que su balance de gestión de dos años al frente del Gobierno Municipal evidencia su falta de ambición y la dejadez con la que desgobiernan Villamediana.

 

         El tripartito (PSOE, IU, CS), en minoría en el Ayuntamiento, aún no ha presentado el borrador de los Presupuestos para el presente año, lo que pone en evidencia su escasa capacidad de trabajo.

 

         Este Equipo de Gobierno se conforma con parchear baches, sin haber ejecutado ni una sola obra de remodelación de las calles, cuando algunas necesitan de manera urgente una mejora. No han invertido en calles ni obras urbanas, pero sí en acondicionar el despacho de Alcaldía a gusto de la Alcaldesa, así como en aumentar casi un 50% la partida en gasto de personal.

 

         El tripartito desatiende las demandas de los vecinos, ya que se ha solicitado en reiteradas ocasiones la construcción de un parking en el barrio de las Bodegas, para aliviar la escasez de aparcamiento, y no hay intención alguna de mejorar la situación.

 

         En cuanto a los estudios del Plan Especial de Bodegas, están abandonado. Debería estar concluido hace meses para comenzar a mejorar el barrio y lo único que han hecho es poner unos asadores y una barandilla. El problema, que no ha cambiado, es que se siguen hundiendo las bodegas.

 

         Por otro lado, en materia de Medio Ambiente, cuando gobernaba el Partido Popular existía la recogida de voluminosos a diario, medida que eliminaron al llegar a la Alcaldía. Ante las quejas de nuestro Grupo Municipal, volvió a darse el servicio, pero semanalmente. En resumen, una situación peor a la que dejamos. En cuanto al vertedero urbano, en todos los plenos responden lo mismo ante nuestras preguntas: que la limpieza está en marcha, pero la realidad es que todo sigue como lo dejamos.

 

         El tripartito presume de haber plantado 2.200 árboles, pero el problema es que no sabemos dónde, porque no hay evidencia de ellos, ni se aprecia mayor flora en nuestro pueblo.

 

         En cuanto al tema del autobús urbano, éste es un servicio que oferta el Ayuntamiento de Logroño y que depende del uso que hacen los villametrenses de la línea 3, no de las pretensiones de la Alcaldesa.

 

         A su vez, en lo que respecta a al aumento de tres auxiliares de policía, que se suman a los dos que ya existían, no han mejorado la seguridad en el pueblo, ya que en las últimas semanas se llevan produciendo actos vandálicos en las dependencias del colegio y en otras zonas, como el mirador del cerro San Cristóbal y varios bancos que han aparecido destrozados.

 

         El tripartito presume de fomentar el deporte, pero desecharon el proyecto de Rehabilitación energética de La Piscinas Municipales y rechazaron, además, una subvención de medio millón de euros para ejecutarlo. No contentos con ello, ponen impedimentos y trabas a las asociaciones deportivas para la práctica de sus actividades.

 

         En resumen, la nula inversión que ha realizado el Equipo de Gobierno en Villamediana en estos dos años hace que, lógicamente, la Alcaldesa tenga a Villamediana como una “ciudad-dormitorio”, pues en nada hemos avanzado. Pero, sobre todo, deja claro que desconoce el pueblo y las necesidades de los vecinos, con lo que suponemos que ella duerme en Villamediana, pero nada más.

 

         Sin embargo, los vecinos pueden contar con el Gobierno de La Rioja que se preocupa por Villamediana y contrarresta la dejadez de la Alcaldesa. Han sido numerosas las inversiones realizadas en estos años en nuestro pueblo, al contrario que las del Ayuntamiento. A la licitación de las obras de ampliación del CEIP Gonzalo de Berceo para incorporar la sección de instituto, se une el acondicionamiento de las calles principales del pueblo: Anastasio Mateo y Avenida Cameros, así como el puente que pasa sobre la autopista AP68. Además de las numerosas subvenciones que ha aportado, por ejemplo para restaurar la torre de la iglesia, arreglar caminos, ocio y juventud, empleo… Incluso la anhelada pasarela sobre el Iregua, que mejora nuestro acceso con Lardero y mejora el medio natural, haciendo más atractivo el paseo por el río para los deportistas y paseantes.