Usted está aquí
La Rioja es la comunidad en la que más crecieron los ocupados en el último trimestre de 2017, un 2,06%
La Rioja es la comunidad en la que más creció la ocupación en el último trimestre de 2017, un incremento del 2,06% con respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre del año facilitados hoy, día 25, el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el último trimestre del año crece la ocupación en nuestra comunidad, 2.700 ocupados más, y baja el paro, en concreto en 1.600 personas, lo que supone una reducción del desempleo del 8,12%, el segundo descenso más importante del país en el cuatro trimestre. Así, La Rioja cierra 2017 situándose entre las comunidades con menos tasa de paro de España. En concreto, la tasa de paro de La Rioja es del 11,51%, la cuarta más baja del país y más de 5 puntos por debajo de la media nacional (16,55%).
Del mismo modo, la tasa de paro masculina en La Rioja se sitúa en el 9,45%, la tercera más baja de España y más de 5,5 puntos por debajo de la registrada en el conjunto del país; mientras que la femenina supone en La Rioja un 13,94%, 4,4 puntos inferior a la media nacional.
En el conjunto del país, el número de ocupados aumentó en el último año en 490.300 personas, lo que supone un incremento del 2,65%. Por su parte, el total de desempleados en España se ha reducido en los últimos 12 meses en 471.100 personas, un descenso del 11,12%.
Los casi medio millón de empleos netos creados en 2017 permiten que cada vez está más próxima la meta común de alcanzar la cifra de 20 millones de españoles trabajando en 2020, un objetivo compartido como país que con el compromiso y el esfuerzo de todos podemos conseguir incluso antes.
En este sentido, los Presupuestos Generales del Estado para 2018 son una herramienta clave para acelerar y consolidar esta creación de empleo, por ese motivo, desde el Partido Popular de La Rioja animamos a todas las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad para contar cuanto antes con unas cuentas públicas que permitan seguir creando estable y de calidad en nuestro país.