Usted está aquí

La colaboración con Fomento para mejorar las infraestructuras en La Rioja es máxima y comienza a dar sus frutos

23-10-2017
Infraestructuras
Infraestructuras
Logroño

Queda trabajo por hacer para seguir mejorando las comunicaciones, pero no es cierto que La Rioja esté aislada

Ante las declaraciones realizadas hoy, día 23, por el PSOE sobre las infraestructuras en nuestra comunidad, el Partido Popular de La Rioja subraya que la colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Fomento para mejorar las infraestructuras de comunicación y transporte competencia del Estado es máxima y ya ha comenzado a dar sus frutos.

En este sentido, cabe destacar que ya están en marcha seis de las siete medidas recogidas en el protocolo de colaboración firmado en mayo por el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para mejorar la capacidad y la movilidad en el corredor del Ebro (AP-68 y N-232).

Del mismo modo, el Ministro de Fomento se ha comprometido a presentar el estudio informativo del trazado ferroviario Logroño-Miranda de Ebro antes de final de año para mejorar las comunicaciones de La Rioja por ferrocarril.

Es cierto que queda mucho trabajo por hacer para seguir mejorando las comunicaciones, pero no es verdad que La Rioja esté aislada. Así, los riojanos disponemos de una autopista desde 1980 que nos comunica con Bilbao y Zaragoza en una hora y media, aproximadamente. Desde 2015, está en servicio la conexión de la A-12 entre La Rioja y Navarra, que se ha completado este año con el enlace con la AP-68 para mejorar las comunicaciones con Pamplona. En el caso de la A-12 se está trabajando para completar el recorrido hasta Burgos.

En lo que respecta al tren, los riojanos pueden viajar a Madrid y Barcelona en poco más de tres horas. En el caso del aeropuerto, se está incrementando el número de viajeros y operaciones para facilitar los desplazamientos de largo recorrido, mediante la conexión con Madrid, y se trabaja para favorecer la llegada de turistas y personas interesados en hacer negocios en La Rioja, entre otros públicos prioritarios.