Usted está aquí

Del Río: Las medidas impulsadas por el PP contribuyen a situar a La Rioja a la cabeza del país en renta agraria

26-08-2016
Agricultura
Agricultura
Badarán

La productividad por unidad de trabajo y año aumenta en La Rioja un 27,1%, el segundo mayor incremento tras el registrado en el País Vasco

El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja, Emilio del Río, ha subrayado el compromiso de esta formación política con el sector agrícola riojano, “impulsando medidas que han contribuido al dinamismo, desarrollo y progreso de un sector agrario que, según los últimos datos conocidos, está a la cabeza de España en renta agraria por unidad de trabajo y año, sólo superado por el País Vasco”.

“La agricultura es un sector estratégico para el PIB Regional, ya que, con un 4,4%, supone prácticamente el doble de lo que representa en el PIB Nacional, 2,3%. Según los últimos datos, la aportación al producto interior bruto relacionado exclusivamente con la agricultura superó en 2015 los 400 millones de euros en nuestra comunidad, un 7,8% más que en 2014”, ha añadido.

Emilio del Río ha realizado estas afirmaciones hoy, día 26, en una rueda de prensa en la que ha analizado los últimos indicadores sobre la agricultura riojana recogidos en el último ‘Análisis y Prospectiva’ publicado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En este sentido, ha subrayado que la productividad por unidad de trabajo agrario en La Rioja se ha incrementado en un 27,1%, mientras que en el conjunto del país la renta agraria por unidad de trabajo y año se ha elevado el 3,4% en el 2015. A este respecto, ha detallado que el mayor incremento se ha producido en el País Vasco (42,2%), seguido de La Rioja (27,1%) y de Castilla-La Mancha (25,9%).

El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja ha destacado que el incremento de la renta agraria “es un elemento que contribuye a la cohesión social, al desarrollo rural y a la creación de riqueza y empleo”. Así, ha apuntado que el número de ocupados en el sector agrario en La Rioja en el primer trimestre de 2016 ha aumentado un 8,4% con respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos referidos al segundo trimestre de 2016 refuerzan esa tendencia con un incremento interanual del 2,7%. Estas cifras recogidas en el informe del Ministerio no son fruto de la casualidad, sino de un trabajo planificado y del compromiso con nuestro medio rural”, ha señalado.

Emilio del Río ha defendido que el sector agrario es uno de los mejores ejemplos que evidencian la necesidad de contar “con un Gobierno de España estable que impulse medidas que apuesten por el medio rural, que sigan mejorando el sector agrícola, que sigan favoreciendo la incorporación de jóvenes agricultores y de mujeres al frente de las explotaciones agrarias y que fomente los planes de modernización y mejora para el sector”.

“Necesitamos ya y cuanto antes un Gobierno en España que siga impulsando estas políticas y que siga defendiendo los intereses de los agricultores riojanos en España y en el mundo, ante los retos de un mercado cada vez más globalizado”, ha finalizado.