Usted está aquí
Pérez Pastor: El PP propone un pacto de consenso por la educación que esté por encima de los cambios de gobierno
El Candidato del Partido Popular de La Rioja al Senado, José Luis Pérez Pastor, ha subrayado que el Partido Popular propone “avanzar hacia un pacto por la educación con las demás fuerzas políticas para llegar a un consenso. Un pacto que sea duradero, que esté por encima de los cambios de Gobierno y que venga acompañado de medidas que la impulsen”.
“Ninguna ley es definitiva, ni perfecta. Hace falta voluntad para, sobre la base actual, cambiar lo que sea necesario, tal y como propuso Mariano Rajoy, para seguir hacia adelante”, ha añadido.
José Luis Pérez Pastor ha realizado estas declaraciones hoy, día 14, en una rueda de prensa junto al Colegio Público Vuelo Madrid-Manila de Logroño en el que, acompañado de los candidatos al Congreso y Senado, Emilio del Río, Carmen Duque y María Teresa Antoñanzas, ha presentado las propuestas del Partido Popular en materia de educación con vistas a las Elecciones Generales del 26 de junio.
Entre las medidas que propone el Partido Popular figura “el impulso al bilingüismo. Nuestros alumnos tienen que hablar inglés, además de tener todas las garantías para estudiar en castellano en todo el país”. En este sentido, ha puesto el acento en garantizar a los padres la libertad de elección de la educación y del centro que quieren para sus hijos, manteniendo los conciertos, y ha abogado por seguir fomentando la FP Dual, que tan buenos resultados está dando en nuestra comunidad. A este respecto, una de las propuestas es ampliar las plazas de FP Dual hasta 100.000.
Del mismo modo, ha rechazado la demagogia y los tópicos de la oposición en materia de becas, “cuando lo cierto es que el Partido Popular no ha hecho otra cosa que aumentar las becas. Y quien diga lo contrario miente. Proponemos seguir en esta dirección para cubrir todas las necesidades de los alumnos y que ninguno deje de estudiar por falta de recursos”.
La carrera profesional del docente y el refuerzo de su autoridad, la mochila digital, la instalación de una conexión a internet ultra rápida en los centros educativos o la puesta en marcha de un plan integral contra el acoso escolar, “que incluya medidas para la identificación o prevención del acoso y evite situaciones dramáticas que hemos visto en el pasado”, son otras propuestas relevantes, ha señalado.
“La educación española requiere de consenso y de medidas decisivas. El Partido Popular invita al resto de fuerzas políticas a sumarse a estas propuestas. Había que cambiar la situación y el PP lo hizo con la LOMCE. Ya se han mejorado las cifras de abandono escolar que avanzaban hacia el 30% y hoy rondan el 20%, pero es necesario una educación basada en el esfuerzo que dé herramientas a los alumnos para vivir en el mundo global que requiere de talento”, ha destacado.
“La educación es la base del futuro de un país y consiste en sacar de cada uno lo mejor para impulsar el talento, tal y como propone el Partido Popular en su Programa Electoral. Hay que potenciar el talento dentro de la diversidad de alumnos y poniendo todos los recursos necesarios”, ha señalado.