Usted está aquí

Herranz insta a la Comisión Europea a promover el consumo de pan tradicional ante sus efectos beneficiosos para la salud

10-05-2016
Europa
Europa

La Rioja es una de las comunidades españolas en la que más pan fresco se consume

La eurodiputada del PP Esther Herranz ha instado a la Comisión Europea a que fomente el consumo de pan artesanal tradicional, tras los resultados de diferentes estudios que demuestran sus efectos beneficiosos para la salud.

En una pregunta escrita a la Comisión Europea, Herranz destaca que investigaciones recientes “demuestran que los panes elaborados a partir de masa madre presentan grandes beneficios para la salud, como un índice glucémico menor, lo cual protege contra la diabetes y facilita la digestión debido a que el gluten ha sufrido un proceso de descomposición previa. La masa madre también contiene "fitasa", una enzima esencial para el funcionamiento intestinal, además de potenciar las cualidades de gusto, sabor y conservación”.

Herranz también recuerda que “en Bélgica una asociación de panaderos ha creado una marca de panes destinada a certificar el pan de calidad creado a partir de masa madre, cuyo precio es prácticamente igual al pan elaborado de manera industrial”.

Por eso, la eurodiputada riojana ha solicitado a la Comisión que promueva el consumo de ese producto y le ha preguntado si existe la posibilidad de que Bruselas reconozca como marca de calidad el pan tradicional, con el objetivo de potenciar su consumo.

Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, La Rioja es una de las comunidades españolas en la que más pan fresco se consume, junto con Navarra, Galicia y Castilla y León.