Usted está aquí
Pérez Pastor: El PP propone un Pacto por la Educación, el motor de un país, más necesario que nunca en España
El Coordinador del Partido Popular de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, ha subrayado que “la educación es el motor de un país, por esa razón el Partido Popular propone un Pacto por la Educación, a partir de la plataforma que constituye la LOMCE, más necesario que nunca para este país, que sirva para construir e introduzca las mejoras que la educación necesita”.
“Frente a las múltiples propuestas de derogación, el Partido Popular aboga por construir sobre las bases que están, no sobre unas anteriores que demostraron que no servían”, ha añadido.
En este sentido, ha recordado que “la LOMCE está empezando a cosechar sus primeros éxitos, pese a que está aún en proceso de despliegue, y ahí está el descenso del 26% al 23% del abandono escolar temprano o los 20.000 alumnos matriculados en FP Dual y los 50.000 en FP Básica”.
José Luis Pérez Pastor ha realizado estas afirmaciones hoy, día 21, en una rueda de prensa en la que ha analizado con detalle el Pacto por la Educación que ofrece el Partido Popular para la gobernabilidad de España apoyado en tres ejes: preocupación por las personas (alumnos, profesores y padres), refuerzo a la dimensión social de la educación y una educación de calidad orientada al empleo.
1.416 MILLONES DE € EN BECAS, LA CIFRA MÁS ALTA DE LA HISTORIA
Un Pacto, ha explicado, que se materializa en propuestas concretas, como un programa de formación del profesorado en inglés y una certificación de su competencia digital; la puesta en marcha de un plan de detección y erradicación del acoso escolar; seguir aumentando las partidas destinadas a becas y ayudas al estudio, que en la actualidad alcanza la cifra más alta de la serie histórica con 1.416 millones de €; fomentar la libertad de las familias para la elección de centro y de modelo educativo; así como el impulso de una carrera profesional reconocida para los docentes, que comience con un proceso de selección del profesorado más rico y que permita la mejora a lo largo de su vida profesional”.
José Luis Pérez Pastor ha incidido en algunas de las medidas recogidas en el Pacto propuesto por el Partido Popular, “como la ‘mochila digital’, para que los alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato dispongan de forma gratuita en los próximos años de todos los recursos y materiales necesarios para formarse digitalmente”.
Del mismo modo, ha destacado la necesidad de fomentar el bilingüismo, para que “en los próximos 10 años no haya un graduado de Universidad que no termine con un nivel B2 de Inglés”.
En cuanto al fomento de una educación de calidad orientada al empleo, además del fomento de una Universidad competitiva, orientada al empleo, que tenga muy presente la innovación y la internacionalización, ha destacado el reto de “ampliar hasta 100.000 los alumnos matriculados en FP Dual en un plazo de cuatro o cinco años”.
“Unas medidas lo suficientemente interesantes para lograr el consenso de las fuerzas políticas que permita alcanzar el ansiado Pacto por la Educación, que el Partido Popular lleva pidiendo desde hace años”, ha apuntado.
A este respecto, ha señalado que “el Partido Popular vuelve a tender la mano, ha impulsado medidas exitosas y ahora señala caminos por los que continuar avanzar conjuntamente. Esperemos que el resto de fuerzas política sean capaces de reconocer la oportunidad que le brinda el Partido Popular y sepan estar a la altura de este gran reto, que es complicado, que es difícil y requiere un esfuerzo continuado encaminado a buscar el mejor futuro para este país”.