Usted está aquí

Del Río: Votar al PP garantiza una educación de calidad que ofrece a los jóvenes más oportunidades de empleo

06-12-2015
Logroño

El Candidato al Congreso destaca que la partida para becas ha aumentado de 1.166 millones de € en 2011 a 1.400 millones de € en 2015 con un Gobierno del PP

El Candidato número 1 del Partido Popular de La Rioja al Congreso de los Diputados, Emilio del Río, ha pedido a los riojanos votar al Partido Popular en las Elecciones del próximo 20 de diciembre “para garantizar una educación de calidad, una buena formación que dé a los jóvenes más oportunidades para acceder al empleo, porque queremos llegar en 2020 a 20 millones de españoles trabajando”.

“Nuestro compromiso es generar más oportunidades para todos los españoles, por eso es necesario seguir desarrollando la calidad en el sistema educativo, combatir el fracaso escolar, dar más autoridad al profesor y reconocer el mérito y el esfuerzo”, ha añadido.

En este sentido, ha puesto el acento en las becas, “porque si hay algo que genera igualdad de oportunidades es un sistema de becas, apostando por destinar más dinero para becas educativas. En 2011, se destinaban 1.166 millones de euros para becas y en 2015 más de 1.400 millones de euros desde el Gobierno Central del Partido Popular. Esto es apostar por la educación y por dar oportunidades a los jóvenes”.

A este respecto, entre las propuestas del Programa Electoral del Partido Popular figura el compromiso de seguir aumentando los recursos para becas y ayudas al estudio.

Emilio del Río ha realizado estas declaraciones hoy, día 6, durante un rueda de prensa en la que, acompañado de las candidatos al Congreso, Concepción Bravo y Carmen Duque, y el Candidato al Senado, José Luis Pérez Pastor, ha analizado las propuestas del Partido Popular en Educación.

En esta comparecencia, ha subrayado que “la Educación es un área prioritaria para el Partido Popular, porque es fundamental para el desarrollo personal y para poder tener un proyecto de vida y porque es un elemento básico y crucial para el desarrollo de una sociedad”.

Del mismo modo, el Partido Popular apuesta por seguir reduciendo el fracaso escolar, que en la última Legislatura ha bajado del 26,3% al 20,3%, “porque supone no sólo un drama personal, sino también un drama social. Hay que seguir trabajando en esta dirección”.

“Para que España siga creciendo, mejorando y prospere, necesitamos seguir avanzando en la mejora del sistema educativo”, ha señalado. A este respecto, ha afirmado que sólo el Partido Popular ofrece garantías para conseguir este objetivo gracias a su experiencia y a la estabilidad que representa.

Entre las medidas más destacadas que recoge el Programa Electoral del Partido Popular en materia educativa destacan, por ejemplo, el impulso a un Pacto de Estado por la Educación, con todos los grupos políticos y la comunidad educativa, así como la necesidad de alcanzar un consenso para la Universidad Española que comprenda tres aspectos fundamentales: Un estatuto del personal docente investigador, el apoyo a la equidad y el esfuerzo de los estudiantes, así como un acuerdo sobre la financiación de nuestras universidades.

Del mismo modo, se propone la puesta en marcha de un Plan de Mejora de la Educación Infantil, que permita la detección precoz de dificultades; se impulsará la formación en idiomas, la innovación y el emprendimiento; se avanzará en la lucha contra el acoso a través de un Plan Nacional de Lucha contra el Acoso tanto en la Escuela como en la Redes Sociales; se fomentará el apoyo y el reconocimiento al docente con un modelo atractivo de carrera profesional y se impulsará un sistema de Prácticas Docentes Remuneradas de dos años de duración para formar a los futuros docentes; también se potenciará la FP.