Usted está aquí
El PSOE carece de credibilidad y autoridad para liderar un nuevo marco que regule las relaciones laborales
Ante las declaraciones realizadas hoy, día 21, por dirigentes federales y regionales del PSOE, el Partido Popular de La Rioja subraya que, dada su trayectoria, podemos afirmar que el PSOE no es el partido más adecuado, por su falta de credibilidad y de autoridad moral, para liderar un nuevo marco que regule las relaciones laborales en nuestro país.
En este sentido, desde el Partido Popular de La Rioja entendemos que a la hora de afrontar un reto tan ambicioso se precisa del más amplio consenso de agentes sociales y económicos, así como de las distintas fuerzas políticas representadas en las Cortes Generales.
Del mismo modo, nos gustaría recordar a los dirigentes socialistas que gracias a las reformas impulsadas por el Gobierno del Partido Popular, España ha pasado de destruir empleo en 2011 a un ritmo del 7,89% a crear un millón de empleo en 2 años. Una inmejorable noticia, estandarte de la recuperación económica, que España ha sido capaz de lograr, con la contribución de empresarios y emprendedores, y a pesar de las trabas del PSOE.
Las medidas impulsadas por el Gobierno del Partido Popular en España y en La Rioja dan resultado y ya hay menos parados que al comienzo de la Legislatura. En el conjunto del país, hoy hay 302.000 parados menos y crece la afiliación a la Seguridad Social, un 0,15% más que a finales de 2011, un elemento clave para garantizar prestaciones sociales básicas. Hay que remontarse a otros gobiernos centrales del Partido Popular para recordar descensos similares, ya que con gobiernos del PSOE siempre sube el desempleo en nuestro país.
Que la economía española ya camina por la senda de la recuperación es una verdad irrefutable, fruto del esfuerzo de todos y como consecuencia de la aplicación de las medidas que nuestro país necesitaba para reactivar su economía. Queda mucho trabajo por hacer, pero la situación del empleo estable es un buen termómetro para medir la recuperación y el trabajo realizado. En este sentido, la tasa de trabajadores con contrato indefinido ha crecido dos puntos desde 2011, hasta alcanzar en la actualidad el 76%.
Echando la vista atrás, el PSOE no parece precisamente el más indicado para dar lecciones en materia de empleo, cuando precisamente es, entre otras cosas, sinónimo de destrucción de millones de empleos y de cierre masivo de empresas, con la precariedad y pobreza que eso supuso para muchas familias.
El PSOE habla de pobreza, consecuencia directa de la destrucción de puestos de trabajo, porque no se atreve a hablar de empleo, la mejor política social y la clave para garantizar la igualdad, las prestaciones y la justicia social. En eso trabaja y seguirá trabajando el Partido Popular, con rigor y responsabilidad, en crear empleo para garantizar más oportunidades para todos.