Usted está aquí
Descenso histórico del paro en el mes de mayo en La Rioja
La Rioja registra un descenso histórico del paro en mayo, según se desprende de los datos hechos públicos hoy, día 2, por el Ministerio de Empleo. En concreto, el paro ha bajado en 1.493 personas, un 6,27%.
Las medidas impulsadas por el Partido Popular en España y en La Rioja funcionan y contribuyen de manera definitiva a la generación de empleo estable y de calidad. Hoy nuestra Comunidad ya tiene menos parados que hace cuatro años, al comienzo de la Legislatura. En concreto, hoy cuenta con 346 desempleados menos que los registrados en mayo de 2011, un descenso del 1,43%.
Del mismo modo, La Rioja acumula ya 20 meses consecutivos de descenso interanual del desempleo. Así, hoy hay 3.103 personas menos en situación de desempleo que en mayo de 2014 en nuestra Comunidad, un descenso del 12,21%, más de 4 puntos por encima del descenso contabilizado en el conjunto del país.
Además, la tasa de paro riojana continúa aumentando su diferencial favorable con respecto a la del conjunto del país. Así, la tasa de desempleo de La Rioja, 14,50% continúa entre las más bajas del país y se sitúa casi 4 puntos por debajo de la medida nacional, que alcanzó en mayo el 18,41%.
En cuanto al desempleo por sexos, la tasa de paro masculino de La Rioja se sitúa en mayo en el 11,62%, la segunda más baja del país y 4,05 puntos por debajo de la registrada en el conjunto de España. Por su parte, la tasa de desempleo femenino se situó el pasado mes en un 17,93% en nuestra región, 3,66 puntos menos que la media nacional.
Con respecto a la contratación, en mayo La Rioja fue la región donde más contratos se firmaron con respecto al mes anterior, un 59,7% más. A su vez, nuestra comunidad acumula 16 meses consecutivos de incremento interanual en la contratación estable. Así, el pasado mes de mayo la contratación indefinida aumentó un 2,1% con respecto al mismo mes del año anterior.
Capítulo aparte merece la afiliación a la Seguridad Social, que sigue creciendo en La Rioja. Hoy contamos con 3.987 afiliados más a la Seguridad Social que hace un año, lo que supone un incremento del 3,43%.
En el conjunto del país el desempleo se redujo en mayo en 117.985 personas, un 2,72%, y la afiliación a la Seguridad Social aumentó en 213.015, un 1,25%, en el último mes.
Estos datos históricos tanto en nuestra Comunidad como en el conjunto del país en un mes de mayo avalan las reformas y las medidas impulsadas por el Partido Popular en materia de empleo y constituyen el mejor estímulo para seguir trabajando en el objetivo común de afianzar el crecimiento económico y con él la creación de empleo.