Usted está aquí
Pedro Sanz: El objetivo común debe ser un Gobierno de La Rioja estable que beneficie a los riojanos
El Presidente del Partido Popular de La Rioja, Pedro Sanz, ha apuntado que, en función del mapa político que resulta de las Elecciones Autonómicas y Municipales del pasado 24 de mayo, “toca ahora buscar el pacto autonómico y local, con el objetivo común de contar con un Gobierno estable, que ofrezca seguridad y confianza a los riojanos, y que contribuya a mejorar la gestión y beneficiar a los riojanos”.
“Un Gobierno de pactos, de diálogo, donde se enriquezca un proyecto con otro desde los respectivos programas alcanzando puntos de encuentro, con el objetivo prioritario de buscar el desarrollo económico y el bienestar de todos los riojanos”, ha añadido.
“El PP de La Rioja es un partido con vocación de Gobierno, que sigue manteniendo su compromiso de seguir trabajando por La Rioja y los riojanos en el día a día. Es nuestra responsabilidad, compromiso y actitud de servicio. Tenemos que estar más próximos a los ciudadanos, escucharles más y administrar el resultado electoral que han expresado en las urnas”.
En cuanto a las conversaciones con partidos para alcanzar acuerdos que permitan formar Gobierno, ha apuntado que “vamos a firmar el documento planteado por Ciudadanos tal cual, lo asumimos al 100%, al pie de la letra. A partir de ahí, abriremos el diálogo y las negociaciones de cara al futuro. Hoy hablamos de acuerdos y fórmulas de gobiernos estables, lo demás será secundario”.
Pedro Sanz ha realizado estas afirmaciones hoy, día 29, en una rueda de prensa junto a la Alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, en la que han analizado los resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales del pasado 24 de mayo, marcadas por “la importante influencia del contexto nacional”.
En este sentido, ha señalado que el pasado domingo “el Partido Popular de La Rioja logró su vigésimotercera victoria consecutiva, mientras que el PSOE ha obtenido su peor resultado en votos y escaños. Han roto su suelo”.
Pedro Sanz ha recordado que el Partido Popular de La Rioja es el que mayor porcentaje de apoyo recibe de todo el país y supera en un 44% los votos del PSOE en las Autonómicas.
El PP ha ganado las Elecciones Autonómicas en 146 municipios, por sólo 27 del PSOE. En cuanto a las 483 mesas electorales repartidas por todos los municipios de La Rioja, el Partido Popular fue la lista autonómica más votada en 405, por 75 del PSOE. Además, ha apuntado que el Partido Popular de La Rioja es la única formación que logró más de un 30% de los votos en Logroño y en las ocho cabeceras de comarca.
En cuanto al análisis de las Elecciones Municipales, además de la victoria del Partido Popular en Logroño, Pedro Sanz ha destacado que, al igual que ocurre en las Autonómicas, “el Partido Popular de La Rioja es el más votado de España, 13 puntos por encima de la media del Partido Popular en el resto de regiones y 10 puntos por encima del resultado del PSOE de La Rioja”. A su vez, ha resaltado que esta formación política obtuvo el domingo el 55% de los 1.046 concejales electos en toda la Comunidad y ha sido el partido más votado en 119 municipios de La Rioja y en las 4 entidades locales. Unos resultados que le permiten contar con mayoría absoluta en 108 municipios.
Pedro Sanz ha puesto el acento en que “estamos ante un partido político, el Partido Popular, implantado en todo el territorio regional, todos los pueblos tienen una referencia en el Partido Popular, algo que también vertebra esta comunidad”.
“Todos tenemos que analizar los resultados y los mensajes que lanzan a través de las urnas los riojanos para afrontar el futuro” y en este sentido, ha señalado la pérdida de votos del Partido Popular, si bien ha apuntado que “en cuanto a la oposición, hay un partido, el PR, que sale del Parlamento y otro, el PSOE, que rebaja su suelo; mientras emergen dos formaciones nuevas a quienes hay que felicitar por su incorporación a la Cámara Regional”.
“He visto a un PSOE escondido, no he visto ni al Secretario General ni a su Candidata valorar unos resultados electorales tan duros que debería pensar en el recambio de sus dirigentes, por los resultados y por el silencio. Si yo hubiera sacado esos datos, me hubieran mandado a casa esa misma noche”, ha afirmado.
“Si tras 20 años en la oposición no son capaces de generar apoyos, deberán hacer una reflexión. Yo la hago, porque siendo la fuerza mayoritaria no hemos obtenido el respaldo de otras épocas”.
Pedro Sanz ha agradecido el trabajo y el esfuerzo que han realizado más de 2.000 personas de esta organización política durante esta campaña electoral, que ha personificado en la figura del Coordinador de Campaña, Carlos Cuevas, así como a los miles de riojanos “que han apoyado al Partido Popular y también a quienes sin apoyar al Partido Popular han participado en este ejercicio democrático”.