Usted está aquí
Del Río: El Palacio de Justicia es una realidad gracias al PP y el mejor ejemplo de la modernización de la Justicia
“El nuevo Palacio de Justicia es una realidad gracias al Partido Popular y el mejor ejemplo de la modernización de la Justicia en nuestra Comunidad”, ha subrayado hoy, día 28, Emilio del Río en una rueda de prensa junto a los responsables del Área de Justicia del Partido Popular de La Rioja.
“Gracias a la gestión del Gobierno Regional del Partido Popular, la Administración de Justicia ha dado un salto espectacular en los últimos años. El mejor exponente de la eficacia en la gestión del Partido Popular en nuestra comunidad ha sido el trabajo en la mejora y modernización de la Administración de la Justicia”, ha añadido.
Emilio del Río ha realizado estas declaraciones durante una rueda de prensa en la que, acompañado por la Responsable de la Comisión de Justicia del Partido Popular de La Rioja, Isabel Valcarce, y por María Cruz Díaz, miembro de la citada Comisión, han analizado los compromisos del Programa Electoral del Partido Popular en materia de Justicia e Interior.
En este sentido, el mejor ejemplo es el nuevo Palacio de Justicia de La Rioja, “una realidad gracias al Partido Popular desde su mismo diseño, ya que el proyecto del PSOE era dedicar menos de un 25% del solar al Palacio de Justicia y el resto a especular con el suelo”.
A este respecto, ha recordado que se trata de una de las grandes inversiones de esta Legislatura con un presupuesto que supera los 25 millones de euros, a los que hay que sumar casi 3 millones de euros al archivo, en fase de adjudicación, y otros 1,5 millones de euros más para las TICs implantadas en el mismo. “Se da respuesta a las necesidades de la Administración de Justicia en La Rioja y es un elemento de dinamización económica y creación de empleo, con cientos de personas trabajando y con 80 empresas riojanas contratadas en esta obra, el 70% del importe total subcontratado”.
Del mismo modo, ha destacado el “firme compromiso” con el mantenimiento de los Juzgados de Haro y Calahorra, “como siempre dijimos y como así ha sido”. Además, se ha seguido invirtiendo en su mejora con más de 180.000 € en el caso de Calahorra y más de 144.000 en Haro.
Capítulo aparte merece el proceso de modernización judicial, en el que La Rioja es pionera y un ejemplo en el conjunto del país. Así, Emilio del Río ha subrayado que “hemos sido la primera Comunidad Autónoma en poner en marcha el uso bidireccional de Lexnet, que evita desplazamientos a los juzgados para presentar escritos de tramitación, así como en implantación de banda ancha o mejora de equipos. Un proceso en el que continuamos trabajando y que en 2014 mereció el premio Administración Judicial Electrónica”.
Otra de las áreas donde La Rioja es una referencia nacional es en materia de Mediación Intrajudicial. En este sentido, ha recordado el trabajo realizado en materia de mediación con menores infractores, que supuso en 2013 el reconocimiento del Consejo General del Poder Judicial que otorgó a La Rioja el Premio Calidad de la Justicia. Emilio del Río ha renovado el compromiso del Partido Popular de La Rioja con esta herramienta que “descongestiona juzgados, acorta plazos y ahorra costes”.
A su vez, ha destacado que, fruto del clima social de nuestra Comunidad, La Rioja es la Comunidad con menor tasa de litigiosidad en 2014, con una tasa de 31,2 por cada 1.000 habitantes frente a la media nacional de 46,7.
Emilio del Río ha resaltado, igualmente, el compromiso permanente del Partido Popular en la lucha contra la violencia de género, a través de nuevos programas o de la inversión en las oficinas de víctimas de delito, por ejemplo. Un compromiso que ha permitido que “del 6% de denuncias que se retiraban en 2011 se ha pasado al 1,09% en 2014 y vamos a seguir trabajando para mejorar estas cifras”.
Del mismo modo, ha puesto el acento en el impulso a la seguridad ciudadana, con el nuevo Reglamento Marco de la Policía Local, que completa la Ley de Coordinación de Policías Locales de La Rioja, así como con la mejora en la formación continua de los alrededor de 400 policías municipales de nuestra Comunidad.
Asimismo, ha detallado que el SOS Rioja 112 cuenta con un presupuesto de más de 1,1 millones de euros en 2015 con el que se seguirá mejorando su tiempo de respuesta; mientras que el CEIS-Rioja contará con un presupuesto de 4,2 millones de euros que prestará especial atención a la formación y prevención.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Justicia del Partido Popular de La Rioja, Isabel Valcarce, ha destacado la transformación de la Administración de Justicia de nuestra Comunidad desde la asunción de las competencias. En este sentido, ha destacado la mejora del Registro Civil para los usuarios y los profesionales que trabajan allí, con el sistema de telecita y la mejora de las instalaciones, así como las ventajas que ofrece la nueva organización de los archivos y la puesta en marcha de la aplicación Lexnet para todos los agentes que participan en los procedimientos judiciales.