Usted está aquí
Sanz: La suma del proyecto del PP en España y en La Rioja nos permite pasar de la crisis al crecimiento económico
El Presidente del Partido Popular de La Rioja, Pedro Sanz, ha señalado que el cambio de color político en el Gobierno de España ha supuesto un punto de inflexión en esta Legislatura que ha servido para “fortalecer el proyecto político del Partido Popular en la sintonía política con el Gobierno de España, de manera que la unión de ambos proyectos ha permitido buscar la senda del crecimiento y pasar de la crisis al crecimiento económico”.
“Esta sintonía política con el Gobierno de España le ha venido muy bien a La Rioja, porque ha servido para recuperar la senda del crecimiento, bienestar y calidad de vida por el que caminamos en estos momentos. No sería justo si no trasladase todo el mérito al esfuerzo y al trabajo realizado por los riojanos, también a su paciencia en momentos de dificultad provocados por la crisis, por los que les pido disculpas”, ha añadido.
“Hoy les puedo decir que ha merecido la pena al ver el camino que estamos emprendiendo. Pueden sentirse orgullosos porque esta comunidad ha superado la crisis con menos dolor que en otros lugares y ha mantenido sus indicadores económicos por encima de la media española. Hemos sido capaces de soportar en mejores condiciones la crisis gracias al esfuerzo colectivo. Una crisis que dejamos ya a un lado y entramos en la senda del crecimiento”. Ha señalado.
Pedro Sanz ha realizado estas declaraciones hoy, día 10, en una rueda de prensa en la que ha analizado los compromisos del Programa Electoral Autonómico del Partido Popular, acompañado del Secretario General, Carlos Cuevas, y los cuatro vicesecretarios del Partido Popular de La Rioja, Ana Lourdes González, José Ignacio Ceniceros, Emilio del Río y Concepción Bravo.
En este sentido, ha destacado que de las 1.055 medidas del Programa Electoral anunciadas, 757 están ejecutadas y 183 en trámite, lo que supone un 89% de los compromisos se han cumplido. Entre los compromisos que no se han podido cumplir al 100%, ha citado, por ejemplo, el Complejo de Salud San Millán en Logroño, “marcado por la situación económica, pero que ya está licitado”.
Así, el Presidente del Partido Popular de La Rioja ha señalado que “el objetivo prioritario de esta Legislatura ha sido, y sigue siendo, consolidar una recuperación, crear empleo y generar riqueza, además de mantener los niveles de cobertura y de calidad en Educación, Sanidad y Servicios Sociales. Unido a esto, siempre ha estado la mirada puesta en los riojanos con mayores problemas y dificultades, para garantizar sus necesidades básicas, en materia de desahucios o pobreza energética, por ejemplo”.
“Si algo ha distinguido esta Legislatura ha sido porque hemos apostado por el diálogo desde un proyecto, el del Partido Popular, que tiene en cuenta a la sociedad riojana”, ha señalado. Encuentros, convenios con ayuntamientos, acuerdos de colaboración con el Gobierno de España, la UE o comunidades vecinas o firma de acuerdos con los agentes económicos y sociales, así lo atestiguan. “La última muestra patente de la acción basada en el diálogo ha sido la Oficina Económica que ha estudiado La Rioja 2020, con la UR pilotando ese trabajo de diálogo y escucha para mirar a La Rioja del futuro”, ha apuntado.
El Presidente del Partido Popular de La Rioja ha destacado como cuestión clave el compromiso con la creación de empleo, la mejor política social posible, que en el caso de La Rioja ya acumula 18 meses consecutivos mejorando los datos interanuales de empleo. Así, ha recordado que, según la EPA, La Rioja, Navarra y País Vasco son las comunidades con menor tasa de paro. En términos de crecimiento económico, ha destacado que La Rioja es la comunidad que más ha crecido en 2014 en toda España, según el INE, y se ha mostrado convencido de que el PIB Regional aumentará en 2015 y 2016 por encima de las previsiones, un 2,9% en 2015 y el 3,2% para 2016.
Pedro Sanz ha agradecido a los empresarios riojanos su capacidad de trabajo y su carácter emprendedor, que ha permitido que las exportaciones riojanas hayan batido récords históricos y se creen nuevas empresas y nuevas plantas, como evidencian las 212 nuevas compañías y que 38 empresas existentes han impulsado nuevas plantas esta legislatura.
A su vez, ha puesto el acento en el hecho de que La Rioja es la comunidad con menor presión fiscal, “con menos impuestos que en Navarra o el País Vasco, por ejemplo”. Desde 1995, el ahorro fiscal supera los 600 millones de euros y cada año, una media de 140.000 riojanos se benefician de deducciones fiscales.
El Presidente del Partido Popular ha destacado que La Rioja es “garantía de buena gestión”, está entre las regiones más trasparentes y ha reducido el déficit. Además, ha calificado de “espectacular” el crecimiento del sector turístico en La Rioja que ronda ya el 10% del PIB Regional.
LAS PERSONAS PRIMERO: EDUCACIÓN, SALUD Y SERVICIOS SOCIALES
En materia educativa, ha renovado su compromiso por avanzar hacia una comunidad bilingüe y ha destacado el descenso de 9,5 puntos en la tasa de abandono escolar desde 2011 y la apuesta por la FP Dual. En sanidad, que ha calificado “de 10”, ha repasado algunas de las nuevas prestaciones y servicios impulsados en los últimos años y ha destacado que la Hospitalización a domicilio cubre toda La Rioja, además de los 44 trasplantes de riñón realizados o que la demora media en atención quirúrgica es la más baja del país. En lo relativo a los servicios sociales, ha recordado el aumento del IMI y del AIS, así como la creación de la Red contra la pobreza y exclusión social.
“Estos son hechos constatados, un aval de la gestión realizada que genera credibilidad y confianza. Renuevo nuestro compromiso con La Rioja, que es nuestro deber, y seguimos trabajando en un Programa Electoral para la próxima Legislatura, pero es importante que demos cuenta de lo realizado en la que acaba de terminar”, ha finalizado.