Usted está aquí
Luis Cayo Pérez: La Rioja está muy por encima de la media en Dependencia
El Presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, ha destacado que en materia de aplicación de la Ley de Dependencia “La Rioja es una comunidad que está muy por encima de la media, los datos objetivos así lo demuestran”.
Luis Cayo Pérez ha realizado estas declaraciones hoy, día 30, con motivo de su intervención en los foros de reflexión y diálogo “2020. Rioja Futura” organizados por el Partido Popular de La Rioja, junto al Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas; el Consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto; y la Diputada Nacional, Concepción Bravo.
El Presidente del CERMI ha agradecido la invitación, porque eso quiere decir que “tienen en cuenta al CERMI, la representación de la sociedad civil articulada en torno a la discapacidad en España, y que no es un elemento al margen. El Partido Popular de La Rioja sabe la fuerza que tiene la sociedad civil con discapacidad en esta comunidad y lo copartícipe que es en las políticas públicas de discapacidad”.
Del mismo modo, ha abogado por “liberar el potencial de los cuatro millones de personas con discapacidad en nuestro país. Queremos aportar y ser participativos, ser elementos dinamizadores de la sociedad. Somos una minoría discreta, pero que quiere tener más presencia y más responsabilidad”.
Entre los retos de futuro, además de conseguir que la Ley de Dependencia “deje de estar en el lado de la polémica y sea un instrumento de apoyo a quienes más lo necesitan”, el Presidente de Estatal del CERMI ha apuntado la necesidad de “recuperar lo que hemos perdido con la crisis, por ejemplo en materia de inclusión, y afrontar el reto más estratégico, activar a las personas con discapacidad, porque sólo el 36% trabajan o buscan un empleo”.
En este sentido, Luis Cayo Pérez, que accedió a la presidencia del CERMI en 2008, ha destacado que uno de los retos de esta organización es que en el 2020 “lleguemos, al menos, a un 50% en la tasa de actividad, lo que significaría que 200.000 personas con discapacidad se incorporarían al mercado de trabajo”.
Del mismo modo, ha destacado la necesidad de avanzar en otros aspectos relacionados con los derechos. Por ejemplo, ha apuntado que “hay 80.000 personas con discapacidad incapacitadas por un juez para ejercer su derecho al voto. Hay que revisar la Ley Electoral y revisar otras políticas como la educativa, para que los niños y niñas con discapacidad estén con el resto de niños”.
Por su parte, el Consejero de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha agradecido el trabajo del CERMI y su contribución “al desarrollo de las redes de servicios sociales y Dependencia de esta comunidad”.
En este sentido, ha puesto el acento en la amplia “red de centros residenciales, de día y ocupacionales para personas con uno u otro tipos de discapacidad, que es signo de calidad, de atención y de preocupación por esas personas. Un sistema que ha servicio de ejemplo y de guía para otras comunidades que han tratado de copiarlo. Un sistema que funciona tan bien, además de por el esfuerzo del Gobierno de La Rioja, porque hemos trabajado junto a ONGs y asociaciones como el CERMI para llevar adelante esas plazas y atender a todas esas personas en La Rioja”.