Usted está aquí

Cuevas: Esta ha sido la legislatura de la inversión en atención a las personas, especialmente a quienes más lo necesitaban

26-03-2015
Municipios
Municipios
Logroño

Erro subraya que el trabajo realizado para afianzar el crecimiento del modelo socioeconómico riojano es garantía de calidad de vida

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha subrayado que “si bien las inversiones son importantes, esta ha sido la legislatura de la atención a las personas, a los vecinos y, especialmente a quienes más lo necesitaban”.

Carlos Cuevas ha realizado estas declaraciones hoy, día 26, en una rueda de prensa junto al Consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, en la que han realizado un balance, acompañados de alcaldes y portavoces del Partido Popular, de las actuaciones desarrolladas en los municipios de la comarca de Logroño dentro de la campaña informativa “Suma los hechos”.

En este sentido, ha señalado que en lo que respecta a las actuaciones de las distintas administraciones en los municipios de la comarca, “podemos encontrar en esta legislatura equidad, progresividad y cero sectarismo, pese a lo que digan quienes son incapaces para la gestión”.

“Equidad y progresividad porque no se discrimina a nadie por ninguna razón. El Partido Popular gobierna en 19 de los 27 municipios de la comarca y a la inmensa mayoría de la población, pero se invierte en todos los municipios con independencia de su color político. Lógicamente hay más inversión en los que gobierna el Partido Popular, porque son más ayuntamientos y concentran a más población”, ha añadido.

Del mismo modo, ha subrayado el compromiso del Gobierno de La Rioja con los municipios más pequeños, plasmado en un mayor porcentaje de inversión y financiación por parte del Gobierno Regional para que éstos puedan llevar a cabo las actuaciones.

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja ha aprovechado la oportunidad para agradecer públicamente a los responsables municipales su “responsabilidad y su gestión” en una legislatura muy complicada. En este sentido, ha destacado la contribución de las entidades locales a un mayor control del déficit y la deuda pública de las administraciones públicas españolas, “una cuestión en la que La Rioja y los ayuntamientos riojanos, especialmente los 130 gobernados por el PP, son también ejemplo. Han dado ejemplo todos los días a la hora de reducir el gasto y controlar el déficit, que en la mayoría de casos no ha existido. Además, son ayuntamientos que tienen en muchos casos deuda cero y allí donde la hay es porque se ha invertido”.

Por su parte, el Consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, ha señalado que en una de las etapas más duras de los últimos años en materia económica, la prioridad del Gobierno de Pedro Sanz en La Rioja y en esta comarca ha sido y es “afianzar el tejido empresarial y el empleo, afianzar un desarrollo económico que, a su vez, genere más recursos para los trabajadores, las familias y las administraciones”.

En este sentido, ha subrayado que “algo habremos hecho bien cuando las políticas económicas aplicadas en España y en La Rioja han permitido que llevemos varios trimestres en crecimiento”. Así, ha recordado que el BBVA anticipa que el crecimiento económico en La Rioja en 2015 será de un 2,9% y del 3,2% en 2016, frente al 2,3% y 2,7% del previsto para el conjunto del país.

“Algo habremos hecho bien en el modelo socioeconómico riojano para conseguir que se afiance y se produzca un crecimiento”, ha apuntado. Así, ha señalado que “el crecimiento económico es garantía de calidad de vida para los riojanos y en esa línea vamos a seguir trabajando”.

Javier Erro ha destacado las buenas cifras de desempleo, con un descenso del 9,1%, y de contratación en la comarca de Logroño, con un incremento del 17,4%, así como la apertura de nuevos centros de trabajo en municipios de la zona. Unos buenos resultados a los que han contribuido “las ayudas y el apoyo del Gobierno de La Rioja a las empresas en todos los ámbitos”.

Con vistas al futuro, ha apostado por “seguir fortaleciendo el tejido empresarial para que sea capaz de generar más actividad y más empleo. Sabemos que nos queda recorrido y un trabajo por delante importante, pero nos ilusiona comprobar la respuesta positiva al esfuerzo de los últimos años, en forma de una recuperación económica que ya empieza a visualizarse”.