Usted está aquí
¿Qué intereses está defendiendo Luena en Madrid?
El Partido Popular de La Rioja se pregunta ¿qué intereses está defendiendo Luena en Madrid? y puede afirmar que está claro que los intereses de La Rioja no los está defendiendo.
Hoy, en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, el Diputado socialista por La Rioja, César Luena, ha defendido una Proposición No de Ley del PSOE en la que “insta al Gobierno a proponer y defender ante las instituciones europeas que el vino sea incluido, con un capitulo especifico, en el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP), que resuelva las cuestiones pendientes y las prácticas discriminatorias anteriores de forma que se convierta en un verdadero instrumento de promoción del sector vitivinícola europeo y español”.
Por si todavía no lo sabe, la DOCa Rioja está ya incluida, según el acuerdo entre la Comunidad Europea y los EEUU sobre el comercio de vinos, que se firmó en diciembre de 2005 y que fue publicado en el DOUE L 87 de 23 de marzo de 2006. Por lo tanto, desde 2006 el Vino de Rioja está incluido y, también desde entonces, se está negociando para tratar de incluir otras indicaciones geográficas.
Por ello, el Partido Popular de La Rioja le pide a Luena que no se meta en asuntos relacionados con el vino porque siempre acaba metiendo la pata y perjudicando al Rioja.
Sería conveniente que Luena dejara hablar a los expertos, que permita a su Portavoz de Agricultura hacer su papel de Portavoz, porque al menos tiene más conocimientos; y que dejara de enredar y de intentar buscar un espacio político en el ámbito del Vino porque lo único que consigue es hacer el ridículo y perjudicar al sector.
A estas alturas en La Rioja ya está bien claro que el PSOE es un peligro para el Rioja, que el PSOE apoyó la liberalización del viñedo, que no hicieron nada en ocho años para lograr que la DOCa fuera corporación de derecho público y que Luena ha sido partícipe de ambas cuestiones. Igualmente, ha sido el Partido Popular, desde el Gobierno de La Rioja, de España y en la UE, el que consiguió paralizar la liberación del viñedo en 2015, conseguir que la DOCa sea corporación de derecho público, lograr la aspiración sobre los veedores y, por último, garantizar que en La Rioja no se pueda plantar viña para vino de mesa.