Usted está aquí

Martínez: Agilizar la coordinación entre Fuerzas de Seguridad del Estado y Policía Local es clave para reducir la delincuencia

03-03-2015
Sin categoría
Logroño

Cuevas recuerda que La Rioja es una de las regiones más seguras del mundo y pionera en la aprobación de una Ley de Coordinación de Policías Locales

El Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, ha subrayado la necesidad, como ocurre en La Rioja, de “articular mecanismos de coordinación todavía más ágiles entre las Fuerzas de Seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local. Unos mecanismos de coordinación que son claves para que la delincuencia tenga una buena evolución”.

“Es muy satisfactorio comprobar las bajas tasas de criminalidad de La Rioja, mérito sin duda de los riojanos y del trabajo diario impagable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, un trabajo policial adecuadamente coordinado con las policías locales. Es, sin duda, fruto del esfuerzo colectivo”, ha añadido.

En este sentido, ha detallado que si en el conjunto del país las tasas de criminalidad al cierre de 2014 se encuentran en 44,8 infracciones penales por cada mil habitantes, en La Rioja la cifra es de 28, “casi 17 puntos menos, lo que supone un motivo de orgullo para los riojanos, una razón para felicitar a la Policía Nacional, Guardia Civil y a la Policía Local, así como un estímulo para seguir trabajando para que todavía esas cifras sean menores”.

Francisco Martínez Vázquez ha realizado estas declaraciones hoy, día 3, con motivo del encuentro de trabajo, organizado por el Partido Popular de La Rioja, con responsables de los ocho municipios riojanos que cuentan con cuerpos de Policía Local, en el que también han participado el Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, así como parlamentarios de esta formación política.

“La lucha contra la delincuencia en todas sus manifestaciones: crimen organizado, terrorismo y pequeña delincuencia, es una parte muy importante del compromiso político de Gobierno del Partido Popular”, ha asegurado.

El Secretario de Estado de Seguridad ha apuntado que, una vez superados los tres años de Legislatura, es preciso “continuar colaborando con las distintas administraciones para afrontar juntos nuevos retos, hacer balance de lo realizado y coger impulso político para afrontar la necesidad de articular mecanismos más eficaces”.

Por su parte, Carlos Cuevas, ha destacado que “la coordinación en materia de Seguridad Ciudadana en nuestra comunidad está dando muy buenos resultados, de hecho somos la comunidad pionera en la aprobación de una Ley de Coordinación de Policías Locales”.

“Si podemos presumir de que España es uno de los países más seguros de la UE y del mundo, gracias al trabajo del Ministerio del Interior y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, La Rioja, que es la tercera comunidad más segura de España, es una de las regiones más seguras del mundo”, ha apuntado.

La seguridad ciudadana es una cuestión muy importante, fruto también de la coordinación, que redunda “en la calidad de vida de los riojanos, en una mayor implantación de empresas, en un aumento del turismo”.